Autoridades descartan presencia de Coronavirus en la región de Antofagasta

Menor de tres años que venía en un vuelo internacional fue sometido a observación.

Tal como lo aseguraron hace algunas semanas, la región de Antofagasta estaría preparada para enfrentar un caso de Coronavirus, pues al tener las alertas de un posible caso se pusieron en marcha los protocolos que terminaron descartando que se trataría de esta enfermedad.

La seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, comentó que este fin de semana se conoció de un pequeño menor de tres años que venía en un vuelo internacional con problemas de fiebre.

Rossana Díaz Corro, seremi de Salud región Antofagasta.

“Una vez que arribó en el aeropuerto se realizó el protocolo, es decir, acudió personal de Samu y del servicio de Epidemiología de la seremi de Salud para verificar si el caso cumplía con el perfil epidemiológico, es decir, que tuviera tos, fiebre, malestares generales y que viniera de China o hubiese tenido contacto con un paciente enfermo”, detalló la autoridad.

En tanto, dijo que una vez que se comprobó todo lo anterior y el menor respondió de manera favorable a la dosis de paracetamol que se le dio, se llegó a la conclusión “que no había tenido ningún tipo de contacto con personas que vinieran de la zona afectada y que tampoco estuvo en el lugar, por lo que no cumplía con el perfil y se le dio el alta”.

Díaz precisó que si bien este caso fue descartado, como autoridad sanitaria seguirán revisando cualquier tipo de denuncia que presenten las aerolíneas y “además vamos a seguir evaluando los viajes internacionales, de manera de evitar el ingreso de alguna persona enferma”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]