Diputados RN piden crear una mesa de acuerdo nacional para mejorar la calidad de la educación

Solicitud tuvo 95 votos de apoyo en sala y aborda la situación docente.

Foto archivo

Nueve diputados de la bancada de Renovación Nacional presentaron a la sala la necesidad de que el Gobierno cree una mesa de acuerdo nacional para mejorar la calidad de la educación pública. Esta iniciativa logró 95 votos a favor y 24 abstenciones.

De acuerdo a lo presentado por los parlamentarios, lo que se busca en dejar de lado las competencias políticas y la colaboración de todos los sectores para abordar diversas temáticas, como que “la baja valoración social de la profesión; la baja remuneración; la organización en establecimientos educacionales más vulnerables, que dificulta la reflexión y el desarrollo profesional; la inexistencia de incentivos para la permanencia y el desarrollo profesional permanente; y la calidad de formación inicial”.

Asimismo, aborda que en Chile existen 218 mil profesores y profesoras, -de las que el 63% son mujeres-, y muchos experimentan una situación de agobio por situaciones como la inestabilidad, la baja salarial y el número de alumnos por sala que, en Chile, llega a un promedio de 31, muy por arriba del promedio OCDE.

La idea fue propuesta a la Sala por los/as RN Hugo Rey, Mario Desbordes, Aracely Leuquén, Leonidas Romero, Jorge Durán, Bernardo Berger, Eduardo Durán, Jorge Rathgeb y Francesca Muñoz, junto a la independiente Érika Olivera.


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]