El ministerio de Educación confirmó que se extiende por dos semanas más la suspensión de clases y que se adelantarán las vacaciones de invierno, lo que implica que en todo abril los estudiantes no tengan que recurrir a sus establecimientos educacionales y el año escolar se extiende hasta fines de diciembre.
Esta medida alcanza a todos los recintos educativos desde pre escolar hasta enseñanza media, sean municipales, subvencionados y particulares.

En cuanto a las evaluaciones, precisaron que se harán nivelaciones y en el tiempo de extensión deberán realizarse las pruebas correspondientes.
Mientras que la educación superior deberá seguir con su formación pero a distancia, utilizando los mecanismos que ellos disponen para estos efectos.

El ministro, Raúl Figueroa, recalcó que estas medidas son para “resguardar la salud de todos los chilenos y asegurar que las medidas sanitarias no afecten en demasía los aprendizajes de los estudiantes” e invitó a que “durante este período mantengan su ritmo de estudio, adecuándose a las circunstancias que estas medidas implican”.
Respecto al copago o pago de mensualidades en los establecimientos subvencionados y particulares, respectivamente, el ministro argumentó que eso es un tema particular entre los recintos y los apoderados, aunque dijo que en el caso de los primeros, seguirán recibiendo la subvención del Estado.
