No más deporte a ciegas, Municipio de Calama inicio plan de iluminación para recintos deportivos

Financiamiento: En total son tres sectores beneficiados con este proyecto, gracias a una inversión ascendente a $259.991.506.-

Como regalo de navidad adelantado, los vecinos de Villa Esmeralda fueron testigos de como su cancha, en la que disputan sus torneos de apertura y clausura, se iluminó gracias al proyecto de iluminación de recintos deportivos, el cuál considera la instalación de postes metálicos, canalizaciones, el establecimiento de 8 focos tipo led y un generador eléctrico en tres sectores de la comuna.

Fue una necesidad de los vecinos por mucho tiempo, y es que, debido a la falta de luminaria en sus canchas, y la gran cantidad de usuarios de esta misma, era imperante contar con una disponibilidad horaria más amplia para actividades deportivas, la cual beneficiará a más de 1200 usuarios, entre ellos, participantes de la Liga Esmeralda

El edil de la comuna, Daniel Agusto Pérez, se mostro entusiasmado con la iluminación de este lugar, expresando que “esto permite que nuestros deportistas puedan practicar deporte, no solo en el día, sino que también en la noche, y se ve espectacular, una iluminación de primera calidad; ese es el compromiso que hemos asumido con nuestros deportistas, el que vamos a mantener y vamos a ampliar”.

Como una segunda inauguración se sintió la iluminación en la cancha de Villa Esmeralda, y es que después del encendido de los focos led, se procedió a un partido entre los equipos participantes de la Liga, siendo el alcalde el encargado de dar el puntapié inicial.

Por su parte, Jaime Pizarro, presidente de la Liga Esmeralda se mostro conforme con la nueva apariencia de la cancha, agregando que “muy contento de cumplir este sueño, nos quedan más, pero hay que seguir por los deportistas, por los niños, y debido a todo lo que está pasando no hemos podidos invitarlos (a jugar), y la serie de los crack es un hecho que van a estar jugando en este horario”.

Beneficios

Además del uso deportivo que se le da, en la misma cancha también se llevan a cabo distintas actividades extraordinarias, tales como escuelas de verano y talleres deportivos, los que ya no se verán perjudicados por la falta de luz.

CP.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]