Museo de Calama conmemora un nuevo aniversario

Una ceremonia para conmemorar 22 años de vida realizó el museo, ocasión en la que repasaron su trayectoria y su futuro.

El primer año de este siglo, fue fundado el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama. Desde aquel año 2000 a la fecha, ha crecido hasta ser uno de los museos más reconocidos y completos del norte de Chile. En ese contexto, es que se realizó una ceremonia para conmemorar su aniversario 22.

El museo en sus salas, busca analizar y exponer los procesos y el pasado geológico de Calama y sus alrededores. Dentro de ello, destacan los inicios de la explotación del cobre, entre otros.

Un hecho destacable durante sus 22 años de vida, ocurrió hace solo semanas. En el museo, está disponible la primera sala de todo Chile ideada para personas ciegas. Así mismo, este año se inauguró una extensión que se posiciona entre las más modernas del país.

Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, destacó lo importante de esta conmemoración. Así mismo, valoró lo simbólico de que sus fundadores aún permanezcan en funciones. “Aunque somos jóvenes como museo, nos proyectamos. Tenemos un futuro espectacular para ofrecerle a Chile y al mundo”.

Por su parte, Osvaldo Rojas Mondaca, impulsor de este espacio y actual director del área de Museos y Patrimonio de la Corporación, destacó el objetivo principal del lugar. “El Museo es un llamado a quienes habitamos esta tierra, a cuidar nuestro patrimonio, difundirlo y proyectarlo, y a crear conciencia de lo que significa ser andino, el ser habitante de esta tierra generosa, que tanto nos entrega y nada nos pide”.

La Dirección de Museos y Patrimonio, solo en 2022, ha logrado generar más de 5 mil visitas a este espacio. Actualmente, ejecuta distintas iniciativas orientadas a la promoción del patrimonio y la historia. Todas estas  son gratuitas y abiertas a toda la comunidad.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]