Municipio y Codelco entregaron fardos a Chiuchiu y Alto Loa como ayuda producto de las lluvias

La colaboración, es parte de los esfuerzos realizados por la municipalidad de Calama para brindar ayuda a los agricultores

Hoy, en el poblado de Chiuchiu, se hizo entrega de fardos, alimentos, mercadería y enseres a las comunidades del Alto Loa afectadas por la reciente emergencia climática. La entrega, fue posible tras coordinación entre la municipalidad de Calama y Codelco.

Al respecto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, aseguró que hoy se entregaron 700 fardos a las comunidades del lugar. “Por el estado de emergencia, se ha entregado de forma anticipada pasto, pelet y fardos a varias comunidades de la provincia. Con esta cobertura de 18 mil fardos en total, han sido ayudadas prácticamente todas las comunidades del Alto Loa”.

Chamorro, así mismo, aseguró que la ayuda podría haber sido más rápida, con un decreto de estado de emergencia. “Si se hubiera decretado estado de emergencia para nuestras comunidades, las cosas habrían salido más rápido. Bajo este mismo acto, yo creo que es prudente un decreto de emergencia para nuestras comunidades. No olvidemos que hay cosechas que se pueden perder”.  

“En el caso de nuestra comunidad de Lasana, entiendo que hay un porcentaje importante del suelo que se está perdiendo. Hay un problema de canales ahí. Funcionarios de Codelco estuvieron aportando con ello, sin embargo esto no es suficiente”. Agregó al respecto el alcalde de la comuna.

Cristian De La Piedra, Gerente de Sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco, concordó con el alcalde, en cuanto a la necesidad de actuar rápido. “Codelco ha permitido con su mecanismo, poder actuar rápidamente. Hoy tenemos la entrega de los fardos. Ayer estuvimos en la limpieza de canales de Lasana. Estuvimos entregando agua, leña y alimentos a las localidades del Alto Loa. El mensaje es seguir trabajando en conjunto”.

Ximena Anza, representante regional de la mesa de camélidos, explicó que la derivación de esta ayuda, fue producto de las necesidades recogidas en dicha mesa, que abarca desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Antofagasta.

“En esta ocasión, hubo una coincidencia en la entrega de alfalfa, que nació tras una solicitud que hicimos en octubre. Esto se hizo sobre todo por el cambio climático en el que nos encontramos. Estamos permanentemente tratando el tema como el forraje para nuestros animales, y el puma, que es factor de desaparición de nuestros animales, entre otras temáticas”. Finalizó Anza.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]