Municipio y Codelco entregaron fardos a Chiuchiu y Alto Loa como ayuda producto de las lluvias

La colaboración, es parte de los esfuerzos realizados por la municipalidad de Calama para brindar ayuda a los agricultores

Hoy, en el poblado de Chiuchiu, se hizo entrega de fardos, alimentos, mercadería y enseres a las comunidades del Alto Loa afectadas por la reciente emergencia climática. La entrega, fue posible tras coordinación entre la municipalidad de Calama y Codelco.

Al respecto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, aseguró que hoy se entregaron 700 fardos a las comunidades del lugar. “Por el estado de emergencia, se ha entregado de forma anticipada pasto, pelet y fardos a varias comunidades de la provincia. Con esta cobertura de 18 mil fardos en total, han sido ayudadas prácticamente todas las comunidades del Alto Loa”.

Chamorro, así mismo, aseguró que la ayuda podría haber sido más rápida, con un decreto de estado de emergencia. “Si se hubiera decretado estado de emergencia para nuestras comunidades, las cosas habrían salido más rápido. Bajo este mismo acto, yo creo que es prudente un decreto de emergencia para nuestras comunidades. No olvidemos que hay cosechas que se pueden perder”.  

“En el caso de nuestra comunidad de Lasana, entiendo que hay un porcentaje importante del suelo que se está perdiendo. Hay un problema de canales ahí. Funcionarios de Codelco estuvieron aportando con ello, sin embargo esto no es suficiente”. Agregó al respecto el alcalde de la comuna.

Cristian De La Piedra, Gerente de Sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco, concordó con el alcalde, en cuanto a la necesidad de actuar rápido. “Codelco ha permitido con su mecanismo, poder actuar rápidamente. Hoy tenemos la entrega de los fardos. Ayer estuvimos en la limpieza de canales de Lasana. Estuvimos entregando agua, leña y alimentos a las localidades del Alto Loa. El mensaje es seguir trabajando en conjunto”.

Ximena Anza, representante regional de la mesa de camélidos, explicó que la derivación de esta ayuda, fue producto de las necesidades recogidas en dicha mesa, que abarca desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Antofagasta.

“En esta ocasión, hubo una coincidencia en la entrega de alfalfa, que nació tras una solicitud que hicimos en octubre. Esto se hizo sobre todo por el cambio climático en el que nos encontramos. Estamos permanentemente tratando el tema como el forraje para nuestros animales, y el puma, que es factor de desaparición de nuestros animales, entre otras temáticas”. Finalizó Anza.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]