Municipio lanza operativo para recuperar calle Maipú y refuerza control en el centro de Antofagasta

Este plan incluye la reubicación de vendedores ambulantes y un control más estricto del estacionamiento indebido.
04/04/2025
Un minuto de lectura

Con el inicio de un operativo de fiscalización encabezado por el alcalde Sacha Razmilic, comenzó el plan de ordenamiento de la calle Maipú en Antofagasta. Este proyecto, que se ha venido trabajando desde hace meses, busca organizar el espacio en esta arteria, comenzando con la reubicación de los vendedores ambulantes con permisos en la zona baja de la plaza del Mercado Central.

banner corporacion cultura y turismo calama

La medida busca despejar la calle Maipú desde la avenida Balmaceda hasta la calle Ossa, e incluso podría extenderse a las vías superiores si es necesario. Además, se implementará un control más estricto sobre el estacionamiento indebido de vehículos en esta zona, aplicando multas y retirando los autos con grúas.

banner corporacion cultura y turismo calama

El alcalde Sacha Razmilic explicó que “esto forma parte de un plan de recuperación del centro de Antofagasta. Estamos partiendo por calle Maipú y ordenando el sector del Mercado Central. Hay demasiadas facilidades para trabajar en la calle y eso no está bien”. Además, mencionó que esta zona enfrenta varios problemas, como vehículos mal estacionados, carros abandonados, y sobre todo, situaciones de narcotráfico e inseguridad durante la noche.

El alcalde destacó que, aunque “esto no se soluciona de un día para otro”, es crucial comenzar a dar respuestas a vecinos y comerciantes con permisos. Explicó que “estamos trasladando los permisos que había en calle Maipú a la plaza Sotomayor” y se trabajará con los comerciantes para habilitar servicios adicionales, como baños. Por su parte, la directora de Dideco, Yantiel Calderón, agregó que “logramos trasladar a todos los comerciantes desde calle Maipú a calle Matta, específicamente en la plaza Sotomayor”, y se continuará trabajando en mejorar las condiciones de comercialización en el centro.

El proceso de reordenamiento también incluirá un mayor control por parte de Carabineros e inspectores municipales para evitar que se invadan las aceras peatonales, lo que podría generar congestión. Además, se aplicarán multas y retirarán vehículos mal estacionados para mejorar la fluidez del tránsito. El director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, explicó que “éste es el inicio de un trabajo que será intenso, y no será de corto plazo, en forma colaborativa con Carabineros, porque debemos mejorar el espacio público”. 

Mientras tanto, el mayor de Carabineros, Sebastián Soto, destacó que “los vehículos que se estacionan en cualquier parte son un problema para todos y en conjunto con el municipio estamos trabajando para que la gente transite en forma tranquila y segura. Estaremos trabajando en despejar estos espacios y sean el espacio para todos”.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS