Municipio destina $200 millones para emergencias tras lluvias en Calama: refuerzan ayuda y asistencia

Concejo municipal aprobó de manera unánime, recursos para eventuales nuevas afectaciones y evalúa ampliar ayuda a $400 millones.
19/02/2025
Un minuto de lectura

El Concejo Municipal de Calama aprobó esta mañana la liberación de $200 millones para enfrentar las afectaciones provocadas por las recientes precipitaciones en la comuna. La medida busca fortalecer las acciones de emergencia, incluyendo la entrega de insumos y el despliegue de personal para atender a los sectores más afectados. El alcalde Eliecer Chamorro destacó que estos fondos se suman a los esfuerzos realizados durante el año para mitigar el impacto del clima en la ciudad y sus alrededores.

banner corporacion cultura y turismo calama

“El municipio, a través de todo su equipo de logística, me refiero a maquinaria, funcionarios desplegados, ha entregado canastas, nylon y techumbres. Desde el punto de vista urbano, la ciudad ha aguantado bastante bien, pero los valles de Calama, en las zonas Norte-Oriente, Sur-Oriente y Sur-Poniente, han sido los más afectados, así como las comunidades de Alto El Loa”, señaló Chamorro.

banner corporacion cultura y turismo calama

El jefe comunal explicó que, si la situación climática empeora, se destinarán otros $200 millones, lo que elevaría la ayuda a $400 millones en total. “El Concejo municipal liberó $200 millones y está analizando la fórmula para provisionar otros $200 millones más. La primera etapa de fondos proviene de ingresos municipales ordinarios, mientras que la segunda, que se analizará en marzo, corresponde a recursos del royalty minero”, detalló.

Finalmente, Chamorro resaltó que la decisión se tomó por unanimidad en el Concejo y que, además de los recursos municipales, se está gestionando apoyo del gobierno para enfrentar los daños en infraestructura. “Estamos solicitando al Ministerio de Obras Públicas la elevación de puentes en Caspana, mejoramiento de caminos de acceso en Alto El Loa y la construcción de obras fluviales más potentes en la ribera del río Loa”, concluyó.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS