Municipalidad realiza éxitosa primera jorada de entrega de recaudación de la campaña “Calama ayuda a Calama”

Se logró distribuir 500 canastas a distintas juntas de vecinos y familias afectadas por el Coronavirus.

Gracias al importante trabajo de coordinación realizado por la Municipalidad y sus Corporaciones, hoy se inició el proceso de entrega de las 6 mil canastas de alimentos y útiles de aseo, recaudadas en la campaña solidaria “Calama Ayuda a Calama, Porque Tu Vida Nos Importa”.

Jornada que partió a las 10 de la mañana con el apoyo de los gremios del Transporte Escolar, quienes fueron los encargados de la movilización de la ayuda a los distintos sectores de la ciudad, entregando tanto a juntas de vecinos como a familias que postularon de forma particular.

Cabe destacar, que las canastas son un valioso aporte para aquellos que se han visto afectados por la pandemia del Coronavirus, y que todo el proceso ha sido sociabilizado y gestionado bajo estrictas medidas de control, asegurando la protección tanto de la comunidad como de los funcionarios que están participando de estas jornadas, considerando que nos encontramos en cuarentena.

Bajo este contexto, es que la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro, destacó que esta campaña fue un gran logro para todos gracias al trabajo en conjunto que se ha tenido dentro de esta emergencia, un trabajo coaccionado para ir en ayuda de la gente de Calama. “Nosotros estamos muy contentos con el resultado de la campaña, hemos trabajado arduamente, todos los equipos y cuando uno trabaja para ayudar a la ciudadanía, es donde logramos estos resultados tan maravillosos, los cuales han sido, también gracias a la respuesta de la comunidad en entregarnos su aporte y no solamente de ellos, sino también de las empresas de quienes estamos profundamente agradecidos”.

Dentro de los primeros sectores de entrega, se encuentran la población 21 de Mayo, avenida Chorrillos, Los Algarrobos, la villa Oasis, por nombrar algunos. En este último barrio, la presidenta de la junta de vecinos, la señora Cristina Castillo, agradeció la campaña comentando que, en primera instancia “darle los agradecimientos al Municipio de Calama y a todos quienes aportaron con un granito de arena para esto. Es una gran ayuda, ya que mucha gente la está necesitando; si bien es cierto que este sector no necesita como otros, igual existe vulnerabilidad y un granito de ayuda en estos momentos es muy buen recibido”.

Además, agregó que la situación que estamos viviendo es compleja y que la gente aún no toma conciencia de aquello, “estamos recién comenzando la situación crítica. Nos debemos ayudar entre todos, ser más futuristas y apoyarnos para hacer frente a esto tan complejo”.

Calama Ayuda a Calama, beneficia a familias que postularon por las distintas juntas de vecinos, quienes constataron la situación de vulnerabilidad de los hogares y además se podía hacer el requerimiento de manera individual por medio de la Dideco, a la cual asistieron muchas personas, lo que fue comentado por su director, Guillermo Alvarado,  “nosotros ayudamos desde el primero hasta el 29 de mayo, donde terminaron las inscripciones, y pudimos constatar que mucha gente se inscribió, por ello que estamos muy contentos, ya que vamos ayudar a muchas familias y ese es el objetivo primordial de esta linda campaña”.

Otra de las Corporaciones Municipales que fue fundamental en el desarrollo de Calama Ayuda a Calama, fue la Corporación de Desarrollo Social, ya que con un equipo de funcionarios recorrieron las calles de la ciudad recolectando cooperación, su directora ejecutiva Jubitza Tapia comentó que, “los vecinos están esperando esta ayuda, la cual empezamos hoy con su entrega oficial y que mejor que hacerlo de la mano con el Transporte Escolar, quienes también han sido golpeados económicamente. Por esa parte estamos contentos, estamos motivados y sobre todo unidos en un solo corazón, unidos en una misma línea, donde podamos hacer llegar, a todos los que podamos, esta gran ayuda”.

El proceso de distribución continuará por aproximadamente dos semanas, donde se espera entregar cerca de 500 unidades diarias.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]