Municipalidad de Calama logra obtener el financiamiento para subsidio de parques y áreas verdes en la comuna

Obtendrá cerca de $952.113.073 para trabajarlos en un plazo de 24 meses en distintos sectores de la ciudad.

La Ilustre Municipalidad de Calama, a través de su equipo de Secplac, logró la aprobación del financiamiento al subsidio de Parques y Áreas verdes para 21 sectores para la comuna de Calama. La iniciativa fue presentada al CORE Antofagasta, donde por una unanimidad recibió visto bueno, con una adjudicación de $952.113.073, los cuales serán administrados por el municipio, por un periodo de 24 meses.

Desde Julio del 2019 que se lleva trabajando esta iniciativa, donde se le presento al Gobierno Regional y la semana pasada la propuesta, hecha por el equipo de formuladores municipales, recibió la Recomendación Favorable (RS), por medio del MINVU Y GORE de Antofagasta, lo que indica que ésta posee viabilidad técnica y de financiamiento.

Para el alcalde de la comuna Daniel Agusto Pérez, esta adjudicación de cerca de mil millones viene a potenciar el trabajo que el municipio viene realizando en materia de mantención  y cuidado de parques y áreas verdes de la ciudad y manifestó; “Esta es una tremenda iniciativa que ha resultado con recomendación favorable, es decir, tiene RS nos adjudicamos como municipalidad más de 952 millones de pesos para la mantención de áreas verdes y parques, es una gran noticia para nuestra Calama porque nos va ayudar a  mantener de mejor manera las áreas verdes y no solo mantenerla, conservarla y hermosear por consiguiente nuestra ciudad, estamos tremendamente contentos felicitar a todas nuestras unidades y equipos técnicos que a través de este compromiso constante hemos estado postulando a distintos subsidios y en esta ocasión nos adjudicamos como municipalidad de Calama, gracias al trabajo arduo que estamos haciendo día a día, adjudicarse casi mil millones de pesos para mantención de áreas verdes va ayudar a este objetivo que tenemos de hermosear y mantener  estos espacios, una tremenda noticia y vamos a seguir trabajando por más y mejores recursos para mejora la calidad de vida constante de nuestras ciudadanas y nuestros vecinos”, recalcó.

El director del equipo Secplac, Patricio Hernández, indica que “Este es el primero de varios subsidios que estamos trabajando, áreas verdes como primera etapa, subsidios de insumos médicos en conjunto con equipo Comdes Calama y otro que tiene relación con residuos domiciliarios junto al GORE”. Además, se especifica que la poda será para todas las áreas verdes.

Este subsidio tiene por finalidad ser un apoyo en el mantenimiento de 21 espacios públicos alrededor de la comuna, estimándose en una superficie de 115.074 m² que actualmente realiza la Municipalidad. Dicho subsidio se traduce en riego; mano de obra; elementos de protección; insumos; materiales; reposición de áreas verdes; herramientas; maquinarias; equipos; sanitización (12 meses)

Tras esta noticia, se proyecta que el comienzo sea para el primer trimestre del 2021 hasta marzo del 2023 (24 meses).

Este beneficio de subsidio, permitirá la liberación de recursos propios utilizados en la mantención de espacios públicos para incorporar más áreas y/o mejorar el actual sistema de mantención municipal.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]