Municipalidad de Calama duplica presupuesto de becas y beneficia a más de 800 estudiantes

La inversión pasó de $45 a $100 millones y se entregará un monto único de $123.150 a alumnos de básica y media, incluidos establecimientos del SLEP.

Este martes 10 de junio, en el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de Calama, se llevó a cabo la entrega simbólica de becas a cerca de 40 estudiantes, en una ceremonia encabezada por el alcalde Eliecer Chamorro y la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Irene Alfaro. En total, este año se beneficiará a 812 alumnos de enseñanza básica y media con la Beca Municipal, cuyo presupuesto fue aumentado de $45 a $100 millones de pesos, más del doble de la inversión anterior. La ceremonia contó con la presentación musical de la banda del Liceo Radomiro Tomic, dirigida por el profesor Paulo García.

banner corporacion cultura y turismo calama

El alcalde Eliecer Chamorro comentó que ‘‘primero felicitar al equipo de la DIDECO, fue un trabajo impecable, en este momento se han beneficiado a lo menos más de 800 estudiantes, desde básica a media, inclusive personas en escuelas nocturnas’’. Además recordó que el año 2022 la inversión fue de $30 millones de pesos, ‘‘ahora la inversión en becas, básica y media, son $100 millones de pesos para más de 800 niños’’, expresó.

banner corporacion cultura y turismo calama

El edil destacó que ‘‘en Calama, la educación, como en cualquier parte del país, es bien compleja, no solamente en cuanto a su acceso, sino que también con las situaciones de lo que sucede con respecto al acceso mismo, sobre todo lo que estamos viviendo ahora. Por tanto, esto ayuda un poquito a aliviar el valor económico de la educación’’.

Irene Alfaro, directora de DIDECO informó que ‘‘este año hemos logrado duplicar, gracias al aporte del Concejo Municipal, el monto a entregar. Hemos hecho una ceremonia simbólica, pero los alumnos beneficiados con esta beca, son 812 de todos los establecimientos educacionales de la comuna, algunos de Alto El Loa, también particulares subvencionados y también los que ahora son parte del SLEP Licancabur. El monto en dinero, que es de apoyo para la familia, equivale a 123.150 pesos’’.

Además, la directora aclaró que este es un monto único en el año, y también mencionó no impide al municipio entregar estas becas considerando que la educación pública hoy está bajo la administración del SLEP, y precisó que ‘‘la preocupación del municipio, del alcalde y del Concejo Municipal es entregarle un apoyo a los estudiantes independientes de en qué sistema estén’’.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Se confirman dos renuncias en el SLEP Licancabur tras cuestionamientos por vínculos personales y perfiles profesionales

Siguiente nota

Director del Diego Portales organiza colecta de $500 para reparaciones y denuncia abandono del SLEP: “No tengo ni teléfono para llamar a los apoderados”

Ir aArriba

NO TE PIERDAS