Municipalidad de Calama adquirió nuevo camión aljibe para distribución de agua potable

Fue recibido por el alcalde y autoridades donde se destacó que este nuevo vehículo será un gran apoyo para enfrentar la actual crisis sanitaria.

Fotos: IMC

En el parque vehicular municipal llegó la nueva implementación del municipio, un camión Volkswagen 4×2, tipo aljibe, con una capacidad de 10.000 litros para la distribución de agua potable a diversos sectores de la ciudad. El cual tuvo una inversión inicial de $72 millones y busca ser una unidad de apoyo en materia de emergencias en la comuna.

Recordar que esta maquinaria corresponde al Plan Social Municipal, impulsado por el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, y fue aprobada por una unanimidad por el Concejo.

Para el alcalde esta adquisición es un ejemplo concreto del trabajo realizado para el mejoramiento hacia la comunidad, “Esta es una gran noticia, este camión va hacer de mucha utilidad para las circunstancias que estamos viviendo, sobre todo en pandemia, necesitamos fortalecer lo que es la entrega de agua potable a distintos sectores de la ciudad. Este es un esfuerzo que hemos hecho constantemente, porque este camión se suma a los dos camiones aljibes que compramos hace dos años atrás, a la renovación de la flota de 20 camionetas, más dos furgones, un camión tolva, un cargador frontal, clínica veterinaria móvil. Seguimos haciendo estos esfuerzos para poder llegar con una ayuda y poder abastecer de mejor manera con agua potable a la comunidad”.

Agregando, que se están sumando otras iniciativas para poder adquirir más maquinaria con el objetivo de llegar y servir de mejor manera a los vecinos de Calama.

De la misma forma, el director de la SECPLAC, Patricio Hernández comento que, “el alcalde ha instruido abastecer la flota municipal para beneficio comunal. El equipo de Secplac ha estado implementando durante este año, y la administración hace bastante tiempo, la compra de una nueva flota municipal, entre ellos, distintos tipos de camiones que van tanto para el RESCON, como para consume de agua potable, y también para los programas de empleabilidad que se están creando en la comuna”.

Se está a la espera de la adquisición de tres camiones más de este mismo tipo. Iniciativa que está ad portas de ser presentado al Gobierno Regional y se sumarían a los vehículos especiales que posee la Municipalidad para situaciones de emergencia, como se vive hoy en el contexto de la crisis sanitaria que enfrenta nuestra comuna.

Cabe destacar, que este camión aljibes cuenta con la certificación del estanque necesaria para su funcionamiento, así como también las mantenciones y repuestos necesarios.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]