Durante las próximas Fiestas Patrias, las ramadas que se instalen en zonas residenciales de Antofagasta no podrán vender alcohol. Así lo afirmó el alcalde Sacha Razmilic, quien explicó que la decisión busca prevenir situaciones conflictivas que, en años anteriores, han generado molestias a los vecinos, como desórdenes, consumo excesivo de alcohol y problemas de convivencia.
Para asegurar una celebración ordenada y segura, la Municipalidad está coordinando con diversas entidades públicas y privadas la ubicación de los espacios donde se permitirá este tipo de comercio. Entre las alternativas, se contempla nuevamente el uso del recinto Exponor, en el sector norte, el cual ya fue utilizado el año pasado para este fin.
“Decidimos no autorizar la venta de alcohol en ramadas dentro de barrios residenciales. A lo largo del tiempo esto ha generado muchos inconvenientes, desde autos mal estacionados hasta conductas indebidas. Por eso, los permisos se otorgarán solo en sectores alejados del área urbana”, expresó Razmilic.
El terreno de Exponor será uno de los puntos principales para la instalación de agrupaciones de ramaderos. La Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), encargada del recinto, ya trabaja en mejorar las condiciones del espacio, incluyendo la habilitación de baños y una ampliación del área para atender mejor al público. “Queremos que esta fiesta sea segura, tranquila y disfrutable para las familias”, comentó Andrea Moreno, representante de la AIA.
Además, el municipio está organizando una gran fonda familiar, libre de alcohol, que se extenderá por cuatro noches y contará con espectáculos musicales de artistas locales y nacionales. “Queremos que esta sea una celebración inclusiva, con actividades pensadas para toda la familia”, explicó Yantiel Calderón, directora de Desarrollo Comunitario.
Ayuda a llegar a más gente!