El seremi de Obras Públicas de la región de Antofagasta, Pedro Barrios, informó que los equipos de Vialidad y la Dirección de Obras Hidráulicas han trabajado desde la tarde de ayer en el monitoreo y mitigación de los efectos de las lluvias estivales en la provincia de El Loa. A pesar de algunas afectaciones en caminos, aseguró que estos ya fueron despejados y actualmente no hay cortes de rutas.
Barrios enfatizó la importancia de la precaución al transitar por las zonas afectadas, instando a los conductores a estar atentos a las condiciones del terreno. Asimismo, destacó que se ha verificado el correcto funcionamiento de los sistemas de agua potable rural y las obras de mitigación, especialmente en sectores como Río Grande, donde las crecidas han sido controladas sin generar mayores inconvenientes.
El seremi también confirmó la detección de crecidas en los ríos Salado y San Pedro, además de otras quebradas en la región. Explicó que el monitoreo se mantiene activo, ya que las proyecciones meteorológicas indican que las precipitaciones continuarán hasta el domingo. “Este evento no ha terminado, seguimos atentos a la evolución del clima”, señaló.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2024/06/pedro-barrios-seremi-mop.jpg?resize=900%2C601&ssl=1)
En relación con el embalse Conchi, Barrios explicó que las lluvias actuales han permitido conducir agua hacia la reserva, aunque no siempre significa que se pueda embalsar una cantidad significativa. Sin embargo, afirmó que esta situación representa un alivio para el estado crítico en el que se encuentra el embalse, asegurando así el abastecimiento de agua para la agricultura y las comunidades que dependen de estas reservas hídricas.
Finalmente, el MOP reiteró su compromiso con la seguridad y la infraestructura de la región, manteniendo operativos los equipos técnicos para atender cualquier eventualidad derivada de las lluvias estivales.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2020/09/comentario-base-2.png?w=1230&ssl=1)