Ministro de Educación y Universidad para Calama: “vengo a recoger esta petición”

Marco Antonio Ávila, no confirmó su creación, pero explicó que van a evaluar cómo se puede avanzar técnicamente en este proyecto emblemático para la comuna.

Si bien, no se confirmó fecha, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, que está de visita en la Provincia El Loa, explicó que se lleva la petición emblemática de una Universidad para Calama, para que su equipo pueda ver técnicamente como concretarlo.

“Vengo a recoger esta petición. Para nosotros es fundamental dar respuesta a los requerimientos de los territorios y tal como lo señaló el Presidente Boric, no es posible que Calama no tenga un centro oncológico o no tener una universidad. Lo que yo quiero decir que en estos escasos meses en que estoy a cargo de esta cartera, no tengo la totalidad de los antecedentes, por eso cuando digo, que vengo para acá a precisamente recoger la inquietud, recoger los intereses, para llevarlos a Santiago cuando me hagan la petición. Lo que tengo que hacer ahora, es levantar todos esos antecedentes para ya poder dar una respuesta a la región”, explicó el ministro Ávila.

Con esto no descarta, pero aún no confirma la edificación de una Universidad estatal para Calama. No obstante, da esperanzas, que en un futuro próximo podrían tener una respuesta concreta.

“Lo que se lleva hoy el ministro, no es necesariamente el sueño, ya que este proyecto viene por años, lo que más bien la tarea es que los equipos técnicos verán como concretar esta idea, ya que existe una intención del presidente de confirmar esta petición”, añadió el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros.

Uno de los que estuvieron en esta visita y además entregó antecedentes de estos proyectos emblemáticos, fue el senador Esteban Velásquez. El parlamentario espera que se tome en consideración esta importante petición.

“Es importante que el ministro de Educación, se pronuncie formalmente. Lo trascendental es que el Presidente de la República, dio tareas a todos cuando dice que no es posible que Calama, la ciudad que más ha entregado al país en cuanto a recursos no tenga una Universidad. No es coincidencia que el ministro venga, escuche ahora en el territorio, en reunión con las autoridades (…) es importante que los ciudadanos lo sepan, no se trata de colocar un pequeño negocio la próxima semana, un kiosco o un almacén, es una universidad que hay que pensarla, ver su proyecto educativo, forma de financiamiento, ya que estamos pensando en una universidad, humanista, tecnológica, de integración”, añadió el parlamentario.

Lee también:

El municipio de Calama, ya cuenta con el posible terreno para arrancar con la instalación de una universidad. No obstante, hay muchos pasos a seguir y la comuna queda a la espera, de una respuesta concreta de esta petición, por parte del actual gobierno.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]