Ministro Cordero concluye gira fronteriza con llamado a invertir en tecnología de vigilancia

En Ollagüe, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin equipamiento moderno, los esfuerzos de Carabineros, PDI y Ejército seguirán siendo insuficientes en el control fronterizo.

En la comuna de Ollagüe concluyó la gira del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, por las zonas fronterizas de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Durante su recorrido, visitó diversos retenes ubicados en sectores limítrofes y pudo observar directamente las medidas implementadas para controlar el ingreso al país.

banner corporacion cultura y turismo calama

Junto al director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, y el general director de Carabineros, Marcelo Araya, el ministro llegó hasta la localidad fronteriza de Ollagüe, donde también revisó el estado de avance de la tenencia policial del poblado.

banner corporacion cultura y turismo calama

Durante su visita al complejo fronterizo de Ollagüe, el ministro recalcó la importancia de observar en terreno el trabajo de los distintos servicios en la frontera. “En este segundo día de recorrido por fronteras, analizamos la labor integrada, conjunta de servicios, y la identificación de algunas debilidades que pudimos identificar. Se requiere, en todo el trabajo de fronteras, y que la inversión en tecnología debiera ser la principal atención en pasos fronterizos”, afirmó, subrayando la necesidad de reforzar el control con apoyo tecnológico. En ese contexto, puso énfasis en “el mejoramiento al avión vigía de Carabineros para efectuar mejores y más detallados controles aéreos que puedan detectar flujos migratorios irregulares, narcotráfico y contrabando”.

Tras recorrer la zona, el ministro enfatizó la necesidad de una estrategia clara: “El desafío será articular no sólo acciones, sino que recursos públicos bien focalizados. Carabineros, la PDI y el Ejército pueden hacer muchos esfuerzos en las fronteras, pero si no se invierte en tecnología, los esfuerzos serán limitados”, advirtiendo que sin herramientas modernas, el control fronterizo seguirá siendo insuficiente.

Otro de los aspectos que se abordaron durante el recorrido fue la evaluación de varios pasos no habilitados. Sobre eso, agregó que  “fue el análisis a un conjunto de pasos no habilitados. Se visitaron hitos claves para el control fronterizo de las policías”.

Durante su paso por la provincia de El Loa, el ministro comentó que “continuaremos ruta hacia Calama, siguiendo siempre con el mismo análisis, sobre cuáles son los lugares fronterizos que tenemos que reforzar. Acciones y decisiones por parte del Estado”. Además, aprovechó de conocer algunos sectores del Alto Loa, donde Carabineros y la Policía de Investigaciones instalarán controles móviles en Chiu Chiu, con el fin de reforzar la seguridad en los distintos poblados de la zona.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Albergue municipal de Calama prioriza a adultos mayores en contexto de emergencia invernal

Siguiente nota

Condenan a hombre por matar a su hija de 45 días y atacar a otros dos hijos en Puerto Montt

Ir aArriba

NO TE PIERDAS