Ministerio de Salud confirma una quinta dosis de vacunación contra el covid-19

Aún no hay fecha definida, pero nuevamente se le darán prioridad a los grupos de mayor riesgo, entre ellos los adultos mayores. Llegaría más stock desde octubre.

Tal como se había anunciado, la ministra de Salud, María Begoña Yarza confirmó que habrá una quinta dosis contra el covid-19, el cual en primera instancia apuntará a los tres grupos de riesgo más vulnerable frente a la pandemia, que son los adultos mayores, enfermos inmunoreprimidos y el personal de salud. Desde octubre, llegaría nuevo stock de estas vacunas.

“La respuesta inmunológica es buena, pero por supuesto que habrá una dosis más de refuerzo, no solo una, sino que lo más probable es que todos los años de nuestras vidas estemos reforzándonos para el coronavirus, eso llegó para quedarse “, explicó Yarza.

Aún no se define cuándo comenzará la aplicación de este nuevo refuerzo, no obstante, están atentos si es que existe en el mercado, ya dosis que vaya contra el covid y sus variantes. “Cuando tengamos que tomar la decisión de qué vacuna vamos a reforzar, uno de los elementos que tenemos a la vista es la posibilidad de una vacuna bivalente, que incorpora la variante clásica y la ómicron”, agregó la autoridad.

Por el momento, llegarán desde octubre más vacunas, para que Chile continúe con su plan estrella de inmunización.  “Con las principales empresas farmacéuticas que tenemos contrato vigente. No hay duda de que proveeremos de las vacunas necesarias, ojalá lo más pronto posible, la industria nos señalan en octubre o noviembre”, remató.

Lo importante, según la autoridad, que la comunidad entienda que la pandemia sigue vigente y por lo mismo, las vacunas de refuerzo continuarán instauradas como programa de control de este virus.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]