Con el propósito de elevar los niveles de inmunización en la capital regional, que actualmente se encuentran en un 50% de una meta del 85%, la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social ha habilitado dos nuevos espacios de vacunación: el Mercado Central y la Feria Juan Pablo II.
Rossana Díaz destacó el compromiso del equipo de salud municipal por acercar la vacunación a la comunidad, especialmente ante la baja concurrencia a los CESFAM. Por ello, reorganizaron los recursos disponibles y habilitaron nuevos puntos de vacunación en el Mercado Central y la Feria Juan Pablo II, con el objetivo de llegar a quienes no se estaban vacunando por distintos motivos. Además, manifestó su confianza en que estas acciones permitirán mejorar significativamente los niveles de cobertura en la región hacia finales de mayo.
Ambos espacios han tenido una buena recepción por parte de la comunidad, superando las 150 personas vacunadas por día, lo que permite proyectar un cierre de mes con mejores estadísticas.

Aunque aún no hay un aumento significativo en las consultas por enfermedades respiratorias en la comuna, desde la Atención Primaria llaman a la prevención. Rossana Díaz advirtió que los SAR y SAPU ya han duplicado e incluso triplicado las atenciones por cuadros respiratorios, lo que indica que la etapa más crítica está comenzando. Recalcó la importancia de vacunarse para evitar enfermedades graves o, en caso de contagio, tener solo síntomas leves.
Los nuevos puntos en el Mercado Central y la Feria Juan Pablo II funcionan con el mismo horario que los CESFAM: de lunes a jueves entre las 09:00 y 16:00 horas, y los viernes de 09:00 a 15:30 horas. Además, la Corporación Municipal dispone de sus ocho Centros de Salud Familiar para la vacunación: CESFAM Centro Sur, Oriente, Corvallis, Rendic, Norte, Juan Pablo II, Valdivieso y Dra. María Cristina Rojas.
