Mensajería de alerta para celulares está preparada en caso de crecida de río Loa

El sistema de Alerta de Emergencias (SAE) tiene como objetivo alertar previamente a la comunidad ante la ocurrencia de un hecho de importancia.   

Tras las lluvias provocadas por un evento meteorológico que afecta a la provincia El Loa, se ha producido un aumento en los caudales de los ríos, es por ello que la Dirección General de Aguas mantiene un monitoreo constante de éstos. Sin embargo, de existir crecida se podrían activar  la mensajería SAE, que es básicamente la alerta en los teléfonos móviles para que las personas que se encuentran cerca de las zonas de riesgo puedan abandonarlas.  

El director regional  de Senapred, Ricardo Munizaga precisó que “la mensajería SAE está preparada para activar en caso de crecida del río, aumento de caudales o riberas que se puedan ver afectadas” y explicó que  “para eso nosotros tomamos la información técnica de los organismos que son competentes y con eso alertamos al polígono donde están ubicadas las personas que se puedan ver afectadas”. 

Así también agregó que “ese mensaje va estar disponible para todas las compañías: Entel, Movistar, Claro y Wom  y lo van a recibir al minuto en el cual se necesite despejar la zona. La colaboración que se necesita en las personas es que estén atentos con sus celulares, obviamente quienes estén en proximidad a los ríos y evitar la cercanía a éstos en lo posible”. 

El sistema de Alerta de Emergencias (SAE) tiene como objetivo alertar previamente a la comunidad ante la ocurrencia de un hecho de importancia.   

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]