Menos del 3% de los niños de 6 a 11 años de Calama poseen su cuarta dosis Covid

La estadística se condice con la baja convocatoria que tuvo el último operativo de vacunación de día sábado.

Con el objetivo de lograr que la mayor cantidad de adultos y niños puedan recibir las dosis de vacunas para Covid y así completar su esquema de vacunación, la Atención Primaria de Salud realizó un nuevo operativo de vacunas para Covid e Influenza durante la jornada del día sábado 27 de agosto en el Anexo Hospital Carlos Cisternas, ubicado en Villa Kamac Mayu, donde solamente 206 personas llegaron a inocularse para la vacuna de Covid, cifra que dista mucho de anteriores instancias donde se llegó a inocular más de 1300 asistentes.

Macarena Silva, Enfermera Asesor Técnico del Departamento de Salud, mencionó que si bien, más de un 90% de los adultos poseen su cuarta dosis, en el caso de los niños (3 a 11 años) es solo de un 19,9% en relación a las terceras dosis y que actualmente solo un 2,9%  de los niños (6 a 11 años) posee la cuarta dosis, cifra que según la encargada de vacunación de la APS, es tremendamente baja.

“Es necesario un llamado para poder traer a los pequeños. Muchas veces los padres tienen desconocimiento de la información y piensan que los pequeños solamente llegan hasta sus terceras dosis y no es así. Desde hace aproximadamente 3 semanas, ya se comenzó a vacunar desde los 6 años a los niños con la cuarta dosis, entonces esto es un llamado a que los papitos traigan a sus hijos para que se puedan vacunar en estas instancias donde el flujo de personas no es mayor, es rápido y fluido”, señaló Macarena Silva.

De esta manera, el objetivo de los Operativos de Salud que se realizan en fechas extraordinarias de días sábados tienen como objetivo principal brindar la posibilidad de vacunarse a todas aquellas personas que por horarios laborales o escolares no pueden asistir durante la semana.

Cabe recalcar que se están administrando vacunas diariamente en el espacio subterráneo del Mall (ex autoplaza) y en el Anexo del Hospital Carlos Cisternas, de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 hrs y los viernes de 9:00 a 15:00 hrs.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]