Mejorarán las instalaciones del canil municipal con la compra de ocho nuevos contenedores

De forma unánime en el concejo municipal se autorizo la compra directa y las instalaciones se habilitarán para realizar procedimientos quirúrguicos, charlas, comedor y baños.

Hace 14 años, el canil municipal abrió sus puertas. Este recinto, esencial para paliar la problemática histórica de Calama respecto a la proliferación de animales vagos, no había sufrido modificación alguna desde que entró en funciones. A la fecha, las instalaciones de los trabajadores se caracterizaban por la precariedad y mínimas condiciones materiales para ejecutar su labor. Por esta razón, es que la reforma, hoy aprobada por el concejo municipal, es recibida con alegría por sus funcionarios.

La reforma en sí, contempla el acondicionamiento de ocho contenedores. En estos, se instalarán pabellones quirúrgicos, una sala de charlas, un casino para funcionarios, junto al mejoramiento de los baños. 

José Albarracín, director de la dirección de mediombiente, aseo y ornato de la municipalidad de Calama, se mostró contento por esta importante decisión que tomó el concejo municipal. “En estos momentos las condiciones del canil municipal son muy precarias. Tenemos pisos de tierra, en ese sector hay mucho viento. La actividad que se realiza ahí es muy delicada, son operaciones donde las infecciones se pueden dar en cualquier momento”.

Respecto a los funcionarios que ahí trabajan, Albarracín igualmente mostró su satisfacción, poniendo en evidencia que las condiciones actuales también los perjudican. 

José Albarracín, director de la dirección de mediombiente, aseo y ornato.

“Lo otro importante es la situación de nuestro equipo humano que trabaja ahí, que en estos momentos no tiene las mejores condiciones. Estamos hacinados. Esto va a permitir que tengan un buen comedor, que tengan buenos baños, y no solamente buenos baños para nosotros, sino que también para nuestros vecinos”. Agregó el director de medioambiente, aseo y ornato de la municipalidad de Calama.

La adquisición de estos contenedores, fue producto de un convenio de Codelco con la municipalidad de Calama. Los montos involucrados, ascienden a 50 millones de pesos.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]