Más de 80 personas participaron en diálogos sobre pensiones y liderazgo

Las jornadas reunieron a vecinos de Calama, Mejillones y Antofagasta en torno a la participación y los cambios en pensiones.

Con la intención de reforzar la relación con la ciudadanía y conocer de primera fuente las principales inquietudes de la comunidad, la Seremi de Gobierno junto a la División de Organizaciones Sociales de Segegob desarrollaron una serie de diálogos participativos en tres comunas de la región. Jóvenes, adultos mayores y dirigentes sociales fueron los protagonistas de estas instancias, centradas en el fortalecimiento del liderazgo comunitario y la reforma previsional.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Como autoridad, creemos firmemente en la importancia de mantener un diálogo directo y permanente con la ciudadanía. Por eso, en conjunto con la División de Organizaciones Sociales, desarrollamos una serie de encuentros en Calama, Mejillones y Antofagasta, donde tuvimos la oportunidad de escuchar las inquietudes de jóvenes, adultos mayores y dirigentes sociales. Estas jornadas de conversación nos permitieron no solo recoger valiosos aportes desde los territorios, sino también entregar herramientas concretas en temas tan relevantes como el fortalecimiento del liderazgo social y la reforma de pensiones”, comentó la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo.

banner corporacion cultura y turismo calama

La primera actividad se llevó a cabo en Calama, junto al SLEP Licancabur e INJUV, donde estudiantes participaron del módulo “Herramientas de Liderazgo Comunitario” de la Escuela de Formación Social. La misma temática fue presentada a la comunidad y dirigentes sociales en la comuna de Mejillones.

El ciclo de encuentros concluyó en Antofagasta con una conversación enfocada en el tema “Mejores Pensiones para Chile”, especialmente dirigida a clubes de adultos mayores. Víctor Tapia, Coordinador Regional de SENAMA, expresó que “nos reunimos con distintos clubes de adultos mayor de la comuna de Antofagasta, llegaron más de 80 adultos mayores que se pudieron informar, respecto a los detalles de la reforma previsional y los plazos que ésta tiene para su implementación, cosas muy importantes, para tener conocimiento de los avances de Gobierno”.

Por su parte, Ana Gonzales, del club “60 años no es nada”, valoró la claridad de la instancia: “respecto al asunto de las pensiones, siempre hay cosas que uno queda corta para entender, pero en realidad fue bien explícito el expositor, así que yo considero que quedó bastante claro lo que instruyó. Con esto uno va viendo, que hay otras instancias, donde sí podemos aprender y podemos entender, y ver que las cosas se están haciendo de alguna forma”.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

MOP iniciará mejoramiento de 35 km de Ruta 5 entre Sierra Gorda y María Elena

Siguiente nota

El 63% de los chilenos no quiere tener más hijos: estudio atribuye la decisión al alto costo de vida

Ir aArriba

NO TE PIERDAS