Más de 700 niñas participaron en concurso que homenajeó a científicas del norte de Chile

Un total de 732 niñas y adolescentes de 13 establecimientos educativos de Antofagasta, Taltal y Calama participaron en la cuarta edición del concurso “Ciencia para Todas”, organizado por Fundación Ingeniosas y Escondida | BHP. La iniciativa invitó a transformar en ilustraciones las historias y logros de ocho científicas locales. Desde su lanzamiento en 2022, más de mil niñas han participado en este programa.

banner corporacion cultura y turismo calama

Pablo Pisani destacó que los programas con Ingeniosas, como “Ciencia Para Todas”, forman parte del Plan Mujer, STEM y Minería, que busca acercar a más niñas y jóvenes a las ciencias, tecnología y minería, conectando talento, vocación y referentes femeninos. Gabriela Castillo destacó que el concurso logró que más niñas y adolescentes se identifiquen con mujeres vinculadas a la ciencia y tecnología, generando una conexión entre las jóvenes y científicas de Antofagasta.

banner corporacion cultura y turismo calama

Ocho científicas fueron homenajeadas en esta edición: Carolina Vargas-Caro, Nirvana Zambra, Rafaella Zárate, María Cecilia Hernández, Miroslava Lyubetic, Liey-Si Wong, Pamela Chávez y Marcela Espinoza, quienes fueron reinterpretadas por las participantes a través del arte.

El concurso se organiza en cuatro categorías: enseñanza básica, enseñanza Media, Video Animado y Mención Honrosa. En Video Animado, Nayared Díaz, alumna de 4° medio del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal, resultó ganadora con una obra dedicada a la geóloga Liey-Si Wong Pinto, animada por Virginia Herrera y Mariel Sanhueza y disponible en las redes de Fundación Ingeniosas. 

Nayared expresó su emoción por el premio y destacó que la experiencia la motivó a seguir explorando el trabajo de las científicas. Por su parte, Liey-Si Wong calificó su participación como “emocionante y enriquecedora” y afirmó que el reconocimiento la impulsa a continuar su labor, consciente del impacto que puede tener en las jóvenes que comienzan en la ciencia.

En enseñanza media, la ganadora fue Valentina Ramírez, estudiante de 4° medio del Antofagasta Baptist College, con una ilustración dedicada a la mecánica industrial Nirvana Zambra. En enseñanza básica, el primer lugar fue para Massiel Villegas, de 6° básico del Colegio Femenino Madre del Rosario, por su ilustración de la astrónoma Marcela Espinoza, quien opera telescopios en el norte de Chile.

Además, se entregaron 10 menciones honrosas a estudiantes entre 6 y 17 años que destacaron por su sensibilidad artística, técnica y creatividad al retratar a científicas como Pamela Chávez, Miroslava Lyubetic y Rafaella Zárate. Las 100 mejores ilustraciones forman parte de la exposición “Ciencias Para Todas”, que estará abierta hasta el lunes 30 de junio en Fundación Minera Escondida (Avenida O’Higgins 1280), de lunes a viernes, con entrada gratuita.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Concejo Municipal de Calama revoca usufructo a Colodep tras denuncias por uso irregular del Estadio Techado

Siguiente nota

SLEP Licancabur inicia sumarios contra 156 funcionarios traspasados desde municipios por uso irregular de licencias médicas

Ir aArriba

NO TE PIERDAS