Más de 7.100 controles y 155 detenidos: Escuadrón Centauro intensifica operativos nocturnos en Calama

Carabineros enfoca patrullajes en sectores críticos del centro con apoyo de georreferenciación y despliegue de personal especializado.
Fotografía de referencia

Con un total de 7.114 controles preventivos de identidad realizados en lo que va del año, el Escuadrón Centauro de Carabineros en Calama muestra cifras que reflejan el impacto de su labor táctica y focalizada en los sectores con mayor presencia delictiva, especialmente en el cuadrante Uno, correspondiente al centro de la ciudad.

banner corporacion cultura y turismo calama

El teniente coronel Luis Muñoz, jefe de los servicios policiales de la Prefectura El Loa, destacó que actualmente el escuadrón ejecuta cuatro operativos por semana. Esta estrategia ha permitido concretar 4.800 controles de identidad adicionales, gracias a los cuales se logró detener a 155 personas con órdenes de aprehensión vigentes. “Estas personas fueron puestas a disposición de los tribunales correspondientes”, afirmó.

banner corporacion cultura y turismo calama

Uno de los pilares de esta unidad es su capacidad de intervención en sectores con alta incidencia delictiva, gracias al uso de herramientas de georreferenciación. “El escuadrón Centauro ha permitido realizar un trabajo focalizado en zonas donde se denuncian más delitos, lo que facilita una acción policial oportuna”, detalló Muñoz. En este contexto, se ha priorizado el patrullaje y control en puntos críticos como el pasaje Guillermo López, la calle Santa María y la calle Aníbal Pinto.

Las operaciones se centran especialmente en horario nocturno, debido a que durante ese periodo se concentran delitos como robos por sorpresa, a tiendas cerradas y al interior de vehículos. “Nuestro foco está en el cuadrante Uno porque es el que registra más actividad delictual y denuncias”, comentaron desde la Prefectura El Loa.

El escuadrón está integrado por funcionarios de la Primera Comisaría de Calama y alumnos de segundo año de la Escuela de Suboficiales de Carabineros (Esucar) de Antofagasta. Además de su función preventiva, también manejan información clave sobre personas con antecedentes, lo que refuerza las rondas de impacto. “Cuentan con conocimiento detallado del comportamiento delictivo y perfiles de interés en los sectores intervenidos”, explicó el comandante Muñoz.

La versatilidad del escuadrón ha quedado en evidencia también en el ámbito vial, donde han cursado 301 infracciones de tránsito durante sus despliegues, sumándose al trabajo cotidiano del personal de la Primera Comisaría. Su presencia, aunque muchas veces no visible, es clave: “Muchas personas no advierten su labor porque se despliegan por no más de tres horas, lo que permite cubrir varios sectores durante la noche. Es uno de los brazos tácticos más eficientes que tenemos”, concluyó Muñoz.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Fiscalía formaliza a chofer por atropello mortal en Antofagasta: manejaba drogado, ebrio y sin licencia

Siguiente nota

Formalizan a hombre en Antofagasta por desacato y primer caso de suicidio femicida en la región

Ir aArriba

NO TE PIERDAS