Más de 56 mil test para detectar el COvid-19 se han aplicado durante este mes en la región

En los últimos siete días en Calama se han sometido 243 personas al examen a través de la Búsqueda Activa de Casos.

Un total de 172 casos de Covid-19 se han detectado en Calama durante octubre -considerando como cierre hoy miércoles y en base a la información proporcionada por el gobierno regional- una cifra que ha permitido que avance a la etapa 3 de Preparación, pero que de igual manera instó a que las autoridades hicieran un enfático llamado a mantener acciones preventivas y ante cualquier síntoma acudir a un centro asistencial.

Respecto a esto último, a lo que va del mes y en toda la región se han aplicado 56.123 testeos y solo en Calama -a través de la Búsqueda Activa de Casos- se han realizado 243 exámenes en los últimos siete días.

En este contexto, la seremi de Salud, Rossana Díaz, destacó el trabajo que ha realizado el Equipo de Gestión Territorial, el que se ha desplegado por distintos sectores de la Calama haciendo los testeos, siendo uno de los últimos el Terminal Agropecuario, lugar en el que se atendieron a 63 locatarios, dependientes y público en general.

En tanto, Díaz precisó que a pesar de este trabajo es necesario siempre mantener una actitud preventiva y resaltó la importancia de acudir “de inmediato al Cesfam o recinto de salud que corresponda al primer indicio de Coronavirus como dolor de cabeza, fiebre, dolor de garganta, cansancio, tos seca, conjuntivitis, dolor muscular, diarrea, dificultad respiratoria y pérdida del olfato, pérdida del gusto”, permitiendo hacer una intervención precoz del paciente como de sus contactos estrechos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]