Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

En la región de Antofagasta la mayor tasa de mortalidad de cáncer es el de pulmón, tráquea y bronquio.

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana.

La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 para las mujeres en la región de Antofagasta durante el trienio 2013-2015.

Es -en ambos casos- el cáncer que presenta la mayor mortalidad en la zona, seguido de próstata (20,21) y estómago (18,12) en el caso de los hombres, y mama (10,58) y vesícula biliar (7,42) en las mujeres.

Tabaquismo

En esa línea, el encargado del Programa de Prevención del Tabaco de la Seremi de Salud, Juan Francisco Astudillo, recordó que en Chile el tabaquismo constituye un grave problema de salud pública, debido a que tiene la mayor prevalencia de consumo tanto en jóvenes como en adultos en América.

Es por eso que –con el objetivo de crear conciencia en la población respecto de este problema- se organizó esta feria ciudadana que también contó con la participación del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la Cruz Roja, además de la Oficina Municipal para la Inclusión de Personas con Discapacidad cuyos beneficiarios presentaron un número artístico.

“Prácticamente 52 personas mueren por día en Chile a causa del tabaquismo y más de un billón de pesos es gastado cada año para tratar los problemas de salud provocados por el tabaco”, dijo Astudillo.

Y agregó que el tabaquismo es el principal factor de riesgo evitable de enfermedades crónicas no transmisibles. En el mundo, el tabaco mata a 8 millones de personas cada año: 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de no fumadores afectados por humo de tabaco ajeno, donde 1 millón pertenecen a la región de las Américas (OPS, 2022).

Humo

Astudillo detalló que “el humo del tabaco contiene más de 7 mil sustancias químicas; cientos de ellas son tóxicas y afectan de forma negativa a casi todos los sistemas del organismo, además contiene como mínimo 69 agentes carcinógenos”.

Respecto del cigarro electrónico, aseguró que un 15,3% de las personas entre 12 y 65 años han fumado estos productos en su vida (SENDA, 2020).

“Hay evidencia que indica que el uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes que nunca han fumado duplica -como mínimo- la probabilidad de que empiecen a fumar, la nicotina provoca grave intoxicación y además de ser altamente adictiva altera el desarrollo cerebral en niños y adolescentes”, concluyó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]