Más de 300 Funcionarios del Hospital de Calama se manifestaron por despidos masivos

Hasta el 30 de septiembre trabajarían las y los profesionales contratados por la pandemia.

Más de 300 funcionarios de distintas áreas del Hospital Carlos Cisternas de Calama fueron contratados como honorarios para enfrentar el Covid-19. Y con el cese del Estado de Excepción, se llevaría a cabo un despido masivo en el recinto hospitalario, pese a que el compromiso del gobierno era que mantuvieran sus funciones hasta el 2022.

Esta determinación comenzaría a regir a partir desde el 30 de septiembre y de acuerdo a información proporcionada por la Fenats Nacional Calama, esto generaría diferentes problemáticas que afectarían principalmente a las y los usuarios, ya que con la reducción de personal aumentarían las listas de espera y se retrasarían principalmente los tratamientos de rehabilitación de los pacientes recuperados de covid, que verían interrumpidos sus tratamientos terapéuticos.

Así también trabajadores de otros servicios como técnicos administrativos, auxiliares de servicios de alimentación, entre otros dejarían de trabajar, porque sin el Estado de Excepción se reducirá el financiamiento que se le otorga a los centros médicos públicos.

Entre las peticiones que ha realizado el gremio se espera que el personas honorarios covid pasen a ser funcionarios del hospital para cumplir con la necesidad de salud de la comunidad. Calama tiene  el personal calificado para cubrir las prestaciones médicas, pero faltarían los recursos para mantener una continuidad laboral.

Además según expresaron desde la Fenats, el gobierno ahora desconoce los acuerdos tomados con el gremio, como el bono covid y el descanso compensatorio. La pandemia aún no ha terminado y la crisis hospitalaria recae en estas decisiones que no ofrecen una salud digna para los territorios.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]