Con el objetivo de concretar un anhelo colectivo, la comunidad de Mejillones celebró el inicio de las obras para mejorar la Plaza Luis Cuadra. Este proyecto, que traerá importantes avances al emblemático espacio público, es fruto de una colaboración entre el municipio, empresas privadas y organizaciones sociales.
Debido a una asignación de más de $232 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Antofagasta, se realizarán mejoras significativas, incluyendo un sistema de iluminación más eficiente, nuevo mobiliario urbano, una renovación completa de los juegos infantiles, sombreaderos, accesibilidad universal, áreas verdes y zonas de descanso.
Este diseño fue posible gracias al trabajo conjunto de la Mesa por el Desarrollo Local de Mejillones, que reúne a la Municipalidad de Mejillones, empresas como Ultramar, Ultraport, Puerto Angamos, Axinntus, Aguas Antofagasta, entre otras, y la Fundación Huella Local. Este esfuerzo colaborativo fue especialmente destacado durante el acto de colocación de la primera piedra, evidenciando cómo las alianzas público-privadas pueden concretar proyectos de gran impacto social.

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, destacó el compromiso con la comunidad y la importancia de mejorar los espacios públicos para ‘‘fortalecer el tejido social y la calidad de vida’’. José Sáenz, gerente general de Puerto Angamos, resaltó cómo la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil ‘‘puede generar un impacto positivo en la calidad de vida’’.
El mejoramiento de la Plaza Luis Cuadra forma parte de varios proyectos de la Mesa por el Desarrollo Local de Mejillones, que incluyen un nuevo terminal de buses, la renovación de la Plaza Emilio de Vitts, mejoras en la Plaza de Armas y obras en sedes sociales. Además, la plaza será renombrada “Plaza Agustín Miranda Sapiain” en honor al niño mejillonino que luchó contra una enfermedad cardíaca y falleció a los siete años, como parte de una consulta ciudadana realizada en noviembre de 2023.

Gonzalo Vial, fundador de Huella Local, resaltó que los proyectos de la mesa no solo mejoran la infraestructura, sino que ‘‘también refuerzan los vínculos comunitarios y la calidad de vida en Mejillones’’. Felipe Ureta, gerente de Polpaico Soluciones, comentó que la iniciativa participativa ha permitido aportar en infraestructura y ‘‘comprender mejor las necesidades de la sociedad civil’’.
