Más de 14 mil niños y jóvenes se han vacunado contra el covid en Calama

Si la comuna llega a superar el 80% de la cobertura, se podría eliminar los aforos en las salas de clases.

En los últimos dos meses, en Calama 14.735 niños y adolescentes entre los 6 y 17 años se han vacunado la primera dosis contra el covid-19. Esperan avanzar luego, ya que al superar el 80%, se podrá eliminar los aforo en las sala de clases.  

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

“La semana pasada comenzamos a completar los esquemas de este grupo de edad. Recordar que ya se estaban vacunando a fines de septiembre a los crónicos de 6 a 17 años y los sanos de 6 a 17 años”, explicó Carolina Pérez enfermera asesor técnico del Departamento de Salud de Comdes.

banner corporacion cultura y turismo calama

Según la base al Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI) y los inscritos por Fonasa, entre los niños de 6 a 11 años, el avance de primera dosis corresponde a un 87%, lo que equivale de 9.630 dosis administradas y en segunda dosis un 36%, es decir, 2.273 niños con su esquema completo. En los adolescentes entre 12 a 17 años la primera dosis alcanza un avance de un 64%, lo que equivale a 5.105 inoculados y en segunda dosis un 49%, lo que se traduce en 3.461 adolescentes que completaron su esquema.

 “En este grupo etario, en general, entre 6 y 17 años, alcanzan cerca de 20 mil dosis administradas, lo que es una cifra bastante alta, considerando las primeras y segundas dosis que están destinadas para este grupo etario”, añadió la directora de la Atención Primaria de Salud, Edith Galleguillos.

Las autoridades comunales incentivan a la vacunación en este grupo hetario, por una parte para que más calameños estén inmunizados y por otra, si es que se supera el 80%, se elimina el afoto en las salas de clases. Por ejemplo, en un colegio todos los 1ros básicos deben tener una cobertura de un 80% para poder retornar a clases y que las salas no cuenten con este aforo o con asistencias diferidas.

Desde 2 de noviembre Calama cuenta con tres lugares de vacunación: Polideportivo, Anexo Hospital Carlos Cisternas y Liceo B-8 Francisco de Aguirre, conformados por cinco puntos cada uno, debido a que muchos universitarios de 5to año de enfermería y obstetricia, que participaban en la campaña de vacunación, están volviendo a sus respectivas actividades académicas. A esto se suma el retorno a clases y la reactivación de la economía. Por ello se reestructuraron los equipos este mes.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]