Más de 14 mil niños y jóvenes se han vacunado contra el covid en Calama

Si la comuna llega a superar el 80% de la cobertura, se podría eliminar los aforos en las salas de clases.

En los últimos dos meses, en Calama 14.735 niños y adolescentes entre los 6 y 17 años se han vacunado la primera dosis contra el covid-19. Esperan avanzar luego, ya que al superar el 80%, se podrá eliminar los aforo en las sala de clases.  

“La semana pasada comenzamos a completar los esquemas de este grupo de edad. Recordar que ya se estaban vacunando a fines de septiembre a los crónicos de 6 a 17 años y los sanos de 6 a 17 años”, explicó Carolina Pérez enfermera asesor técnico del Departamento de Salud de Comdes.

Según la base al Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI) y los inscritos por Fonasa, entre los niños de 6 a 11 años, el avance de primera dosis corresponde a un 87%, lo que equivale de 9.630 dosis administradas y en segunda dosis un 36%, es decir, 2.273 niños con su esquema completo. En los adolescentes entre 12 a 17 años la primera dosis alcanza un avance de un 64%, lo que equivale a 5.105 inoculados y en segunda dosis un 49%, lo que se traduce en 3.461 adolescentes que completaron su esquema.

 “En este grupo etario, en general, entre 6 y 17 años, alcanzan cerca de 20 mil dosis administradas, lo que es una cifra bastante alta, considerando las primeras y segundas dosis que están destinadas para este grupo etario”, añadió la directora de la Atención Primaria de Salud, Edith Galleguillos.

Las autoridades comunales incentivan a la vacunación en este grupo hetario, por una parte para que más calameños estén inmunizados y por otra, si es que se supera el 80%, se elimina el afoto en las salas de clases. Por ejemplo, en un colegio todos los 1ros básicos deben tener una cobertura de un 80% para poder retornar a clases y que las salas no cuenten con este aforo o con asistencias diferidas.

Desde 2 de noviembre Calama cuenta con tres lugares de vacunación: Polideportivo, Anexo Hospital Carlos Cisternas y Liceo B-8 Francisco de Aguirre, conformados por cinco puntos cada uno, debido a que muchos universitarios de 5to año de enfermería y obstetricia, que participaban en la campaña de vacunación, están volviendo a sus respectivas actividades académicas. A esto se suma el retorno a clases y la reactivación de la economía. Por ello se reestructuraron los equipos este mes.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]