Más de 100 aprendices se capacitan en la compañía minera Antofagasta Minerals: un 90% son mujeres

Estos programas de entrenamiento se desarrollan bajo el marco de cualificaciones del Consejo de Competencias Mineras, que permite estructurar las habilidades, competencias y conocimientos de las personas.

Programa Centinela.

Un total de 102 personas ingresó a las compañías del Norte de Antofagasta Minerals para ser parte de los diferentes programas de aprendices de Minera Antucoya, Centinela y Zaldívar, con el objetivo de convertirse en mantenedores, mantenedoras, y operadores y operadoras de camiones de extracción mineros.

Esta instancia formativa se enfoca en los territorios de la región en los cuales se ubican las operaciones del Grupo Minero, para desarrollar capacidades en vecinos y vecinas con o sin experiencia previa en minería, y de esa forma favorecer la empleabilidad local e impactar positivamente en su calidad de vida.

Estos programas de entrenamiento se desarrollan bajo el marco de cualificaciones del Consejo de Competencias Mineras, que permite estructurar las habilidades, competencias y conocimientos de las personas para desempeñarse en toda la industria, y con el sello Eleva, promoviendo una formación técnico profesional pertinente y de calidad.

Programa Antucoya.

En el caso de todos los programas, los y las participantes realizan en primera instancia un proceso de capacitación teórica y, de acuerdo a su avance, llegan a una etapa de entrenamiento práctico en faena, tras lo cual obtienen una certificación que les permitiría desempeñarse en cualquier empresa minera y teniendo la posibilidad al final de formar parte de las compañías de Antofagasta Minerals.

En Minera Antucoya, faena ubicada en la comuna de María Elena, en el último trimestre ingresaron 25 personas, todas mujeres, 11 a través de un programa formativo de mantenimiento mina y 14 como aprendices para la operación de camiones de extracción.

Programa Zaldivar.

Minera Centinela, ubicada en la comuna de Sierra Gorda, recibió53 mujeres y dos hombres. Una de las personas beneficiadas es Marilyn Maldonado, quien comenzó su formación como mantenedora: “Ser parte de este grupo es un gran logro para mi crecimiento personal y laboral. Mi primer acercamiento a Centinela fue como auxiliar de servicio por una empresa externa y ahora, estar por la Compañía, es un logro muy emocionante”.

El Programa Aprendices también se desarrolla en Minera Zaldívar, donde entraron a formarse 22 personas (12 mujeres y 10 hombres), no sólo en la operación de camiones mineros, sino también en mantenimiento y en operación planta.

Lo relevante de estos programas es que buscan formar a personas que no tienen experiencia previa en minería, dando así cabida a hombres y, en especial, a mujeres para capacitarse en este rubro, potenciando la formación de capital humano especializado y empleabilidad local en las comunidades donde operan las compañías.

Ese es el caso de Gerald Varas, aprendiz de Minera Zaldívar que pertenece a la localidad de Socaire. “El formarme como operador del área Seca es una gran oportunidad para mí y también para mi familia. Me encantaría quedarme y hacer una carrera a futuro en la Compañía”, expresó.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]