Maratonista tocopillano competirá este domingo en el Maratón de Berlín

Paulo Delgado comenzó a entrenar a los 40. Su carrera deportiva debe compatibilizarla con el periodismo, profesión que le da el sustento.

Su primera competencia fue la Maratón de Santiago en 2017. Para ella se preparó, como desafío personal, luego de cumplir 40 años. Paulo Delgado, desde entonces no ha parado: ha debido compatibilizar su carrera deportiva con la profesional y laboral. En la primera, es maratonista y en la segunda, periodista. En ambas busca buen rendimiento.

Así son las cosas para Delgado, quién este fin de semana, competirá representando a su ciudad, Tocopilla, y porque no, a todo Chile, en el Maratón de Berlín.

Para compatibilizar su vida laboral con su carrera deportiva, ha tenido que recurrir a un orden y una disciplina intransable. Según nos cuenta, en el aspecto laboral tiene bastante apoyo de la empresa en la que trabaja, la cual no ha tenido problemas con concederle permisos para competir. Así mismo, el teletrabajo ha sido una ayuda para él, ya que este régimen laboral le permite entrenar desde temprano.

Sobre sus inicios, los desafíos a los que se ha enfrentado (como lo fue el entrenar durante la cuarentena de 2020, ocasión en la que subía escaleras en el edificio donde vive), y lo que espera conseguir en la maratón de Berlín, nos responde desde Santiago.

¿A causa de qué, o cómo llegaste a iniciarte en este deporte?. Al comenzar a practicarlo, ¿pensabas que ibas a llegar a competir a instancias tan importantes?

Cuando cumplí los 40 años decidí correr un maratón. Creí que era una prueba exigente y me lo propuse como meta. Me preparé casi un año, de forma autodidacta, leyendo entrevistas, viendo videos. Empecé a entrenar en la calle y subiendo cerros en Tocopilla.

Me inscribí en el Maratón de Santiago 2017 y debuté con un tiempo de 2 horas 55 minutos.

Tras correr esa carrera, entendí que me gustaba y decidí seguir entrenando, siempre de forma autodidacta, pero jamás pensé correr a los ritmos que lo hago hoy. Menos estar participando de estas carreras internacionales.

¿Cómo te sientes y que resultados esperar para la maratón de Berlín?

Desde enero del 2021 estoy con un entrenador, con quienes hicimos el proceso de Nueva York 2021, donde hice un tiempo de 2 horas 44 minutos. Allí, me convertí en el mejor chileno en esa carrera. En Santiago 2022, llegué en la posición 27, con un tiempo de 2 horas 42.

Paulo Delgado y Matías Silva su entrenador.

Con él hicimos un nuevo proceso desde junio de este año, y estamos planificando hacer una carrera similar a Santiago. Si las condiciones se dan, ojalá baje de las 2 horas 40 minutos.

Hoy miércoles ya fue el último entrenamiento y parto mañana a Alemania. La carrera será este domingo 25.

¿Como sientes que ha sido el apoyo de parte del gobierno o instituciones privadas para que te puedas desarrollar en estas competencias?

Es difícil en Chile para los deportistas. Incluso quienes son elite, tienen que compatibilizar entrenamientos y trabajo, porque los recursos no existen. Son pocas las empresas que apoyan y del Estado, los requisitos que se solicitan son muchos.

Maratón de Nueva York.

Para nosotros, que somos amateur es complejo también. Favorablemente para mí, desde Oxiquim, la empresa donde hoy trabajo, tengo todo el apoyo en los permisos para poder viajar, y la posibilidad del teletrabajo me da la opción de entrenar temprano en las mañanas. Además, hace algunas semanas firmé un convenio de apoyo con Clínica Meds, que me permite hacer todos los procedimientos médicos con ellos, parte importante en el plan de entrenamiento del maratón.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]