Mañana se cambia la hora: como evitar que esto afecte nuestra rutina de sueño

El neurólogo de Clínica MEDS, Álvaro Vidal, advirtió que esta modificación horaria podría generar desajustes en los ciclos de sueños.

Mañana sábado 10 de septiembre, comenzará a regir el nuevo horario de verano. Por esta razón, es que los relojes deberán adelantarse una hora. Esta modificación, permitirá que anochezca más tarde y que el día sea más largo. Al favorecer la vida diurna, esto genera que muchas personas vean un desajuste en sus ciclos ciclos de sueño. Lo anterior, provoca mayor somnolencia, dificultades para concentrarse y menor productividad.

Así lo explicó Álvaro Vidal, neurólogo de Clínica MEDS, quien aseguró que el horario de invierno tiende a ser más fisiológico. “Con el nuevo cambio de hora se pueden provocar algunos efectos negativos, pero muy mínimos y pasajeros, en que se demora entre 2 a 3 días la persona en recuperarse”.

“Al tener menos activación de la luz solar en las mañanas implica que exista mayor somnolencia al inicio del día. Estos, son trastornos del sueño que suelen ser leves. En los adultos mayores, adolescentes y niños el impacto en la calidad del sueño podría ser más prolongado. No se trata de un trastorno crónico, en ningún caso”, complementó Vidal.

Para solventar los efectos de este cambio de hora en el sueño, el especialista sugiere que la adaptación al nuevo horario comience el viernes en la noche. La idea es que durante el sábado y domingo la persona pueda llevar de mejor forma este nuevo horario, para que el lunes vuelva en condiciones óptimas a la rutina.

Junto a esa sugerencia, el neurólogo de Clínica Meds hizo un llamado a evitar las siestas. “Si fuera estrictamente necesario se podría indicar una de 30 minutos como máximo y muy cercana al almuerzo. Lo recomendable es no hacerlo, porque de esa forma se va a tener más sueño en la noche y se podrá regular el reloj biológico de una manera más eficiente y rápida al horario nuevo”, finalizó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]