Llega el FILZIC a San Pedro de Atacama: conoce la parrilla programática

Todas las actividades tendrán lugar en la plaza de la capital turística de la región y partirá desde el miércoles 18 hasta el sábado 21 de enero.

Desde el miércoles 18 hasta el sábado 21 de enero se realizará la primera Feria Internacional del libro Zicosur en la plaza de la capital comunal de Atacama La Grande. Así se dio a conocer en el lanzamiento que presentó la parrilla programática de esta tradicional feria regional de las artes y la lectura unido, en esta edición, por la cultura ancestral de la zona.  

Cuatro jornadas que esperan sorprender al público con talleres, conversatorios, cuenta cuentos, teatro, firma de libros, presentaciones musicales, además de 40 módulos en donde destacará una amplia oferta literaria y la presencia de cultores y artesanos locales. Además, será un espacio para emprendedores y emprendedoras, quienes a través de sus productos pondrán en valor elementos identitarios del territorio.

Patricio Rojas, director ejecutivo de la Plataforma Cultural Filzic destacó la importancia de descentralizar la cultura en el territorio: “Como Filzic comenzamos este 2023 con un gran y bello desafío, que es llevar nuestra querida feria del libro al territorio, acercando a la comunidad a expresiones artísticas de calidad en el marco de un evento que tiene como raíz el fomento lector. Pero esto es posible cuando existe un municipio y una empresa como SQM comprometidos con la cultura, comprometidos en dar vida a este gran encuentro cultural y comunitario que comenzó el 2011 en Antofagasta y hoy llega a San Pedro de Atacama para sumarse a otras iniciativas que tienen como norte la Cultura. Gracias por el recibimiento y nos vemos el próximo miércoles”.

Décimo segunda versión que tendrá a diversos escritores y artistas invitados como el Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier; el autor de “Un veterano de tres guerras” Guillermo Parvex; El Panelista y crítico de cine, Juan Andrés Salfate; el escritor, guionista y editor Francisco Ortega y la comunicadora científica Fran Astrónoma. Además, en la música, estará la folclorista y cultora Margarita Chocobar; la Banda de Cantando Aprendo Hablar; y los grupos Calaukán y Son de Calle, en este evento multicultural.  

 Justo Zuleta Santander, alcalde de San Pedro de Atacama, invitó a los y las vecinas y visitantes a participar de las actividades gratuitas que desarrollará la feria: “Para nosotros el poder contar con el desarrollo de Filzic, aquí en San Pedro de Atacama es una tremenda oportunidad, no solo por lo que representa la Feria del Libro, sino también por las oportunidades de expresiones culturales que se darán durante estas cuatro jornadas. Como municipio queremos motivar a todos nuestros habitantes y también a la gente que nos visita, a poder estar presente en este evento que tendrá un gran contenido cultural, con grandes exponentes de la literatura y otras expresiones de la cultura. Además, estamos muy contentos como municipio, porque nos encontramos en una etapa donde precisamente estamos propiciando la organización de eventos culturales y científicos en nuestra comuna, maravillando a nuestros visitantes”.

La concreción de la primera versión de Filzic en San Pedro de Atacama es posible con el apoyo de SQM, empresa presente en el territorio que tiene dentro de sus ejes comunitarios: el rescate patrimonial  y Cultura. Laura Noguer, jefa de Programa de Valor Compartido de SQM Salar, explicó: “Una de nuestras líneas de trabajo apunta a la puesta en valor del Patrimonio y la Cultura, y desde ahí que es tan valioso esta vinculación con Filzic, que por primera vez llega hasta San Pedro de Atacama. Una iniciativa muy relevante para la compañía en especial, porque es una feria de la cultura para todas las edades, que congrega editoriales, autores, compañías de teatro, entre otros. En síntesis, manifestaciones del arte y la cultura que podrán disfrutar en la comuna durante cuatro días. Estamos muy agradecidos de tener la oportunidad de apoyar un evento de estas características, como también del apoyo que San Pedro de Atacama está entregando a Filzic”.

Noguer agregó que: “Estamos muy expectantes de esta actividad, pues estamos coordinando la participación de niños y niñas para fomentar y acercarles la lectura, y a su vez dando espacios para que emprendedores puedan mostrar sus productos; todo ello en coordinación con las directivas de las comunidades indígenas del territorio.

Cultura y Patrimonio

Entre las novedades de esta primera versión de Filzic en San Pedro de Atacama, destaca la realización de conversatorios que buscan poner en valor la cultural Likanantai, destacando la presentación del libro “Catarpe Esencia del Pasado”, último trabajo de la profesora Eva Siares Flores, la el cual explora los orígenes, la historias y las costumbres propias de la comuna.

Todas las actividades tendrán lugar en la Plaza de San Pedro de Atacama desde el miércoles 18 hasta el sábado 21 de enero, a partir de las 10:00 y hasta las 21:00 horas. La programación ya está disponible en el sitio web www.filzic.cl.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]