Llaman a utilizar fono Denuncia Seguro para evidenciar delitos

El procedimiento se puede realizar vía online y por teléfono en el número 600 400 0101 y de forma completamente confidencial.

Tráfico de drogas, violencia intrafamiliar, robos, comercio de bienes robados, prófugos de la justicia, entre otros delitos se pueden informar de manera completamente confidencial con el programa Denuncia Seguro, el cual tiene dos canales de atención: vía telefónica u online.

Y es que denunciar es clave para perseguir los delitos y generar estadísticas con las que se construyen las estrategias policiales para combatir la delincuencia.

En este sentido, el delegado presidencial de la Provincia El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “una de las dificultades que tenemos para operativizar el trabajo en materia de seguridad publica dice relación con la falta de denuncias y ahí las vecinas y vecinos dicen que no siempre se pueden comunicar al 133 y, por lo tanto, es que desde el Gobierno se ha implementado el Plan Denuncia Seguro”.

Miguel Ballestero, Delgado Presidencial Provincial El loa.

Agregó que esta “es una plataforma que funciona las 24 horas del día para recepcionar denuncias respecto a delitos tales como el tráfico, microtráfico de drogas, tráfico  de armas, violencia intrafamiliar, maltrato  animal, entre otros y para eso la ciudadanía puede contactarse al 600 400 0101 o también a través de la página web denunciaseguro.cl”.

La atención telefónica se basa en una entrevista semiestructurada guiada por profesionales del programa, mientras que el canal web (click acá) se debe ingresar la información por módulos, entre los datos que se solicitan está la descripción de las personas que está cometiendo el delito, antecedentes de los lugares (dirección, sector) y el modus operandi.

En caso de contar con antecedentes suficientes, el programa realiza una denuncia al Ministerio Público para iniciar la investigación y persecución penal de los hechos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]