Liceo B-9 de Calama ganó premio a la innovación en competencia de robótica interregional

Actualmente el innovador generador produce una potencia de 7 volts con el que se pueden prender leds, lámparas y motores pequeños.

En el marco de la realización del Torneo Regional de Arica “First Lego League”, en las que participaron 11 establecimientos educacionales de las regiones de Arica, Iquique y Antofagasta, los estudiantes de Liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenecha se adjudicaron el triunfo en la categoría de innovación, mediante la creación de un novedoso generador que crea energía eléctrica en base al cambio de temperatura y la concentración del frío y el calor en su estructura.

Liliana Bustos, profesora y coaching de robótica del Liceo Cesáreo Aguirre, mencionó que “este campeonato fue el zonal de robótica, e involucraba a todos los equipos de Arica, Iquique y Antofagasta; la macro zona norte […] El campeonato tuvo varias categorías y nosotros fuimos campeones en la subcategoría de Proyecto de Innovación”, agregando que el proyecto con el que los estudiantes participaron, consistió principalmente en crear una nueva forma de generar energía, de manera limpia y eficiente, a través de un elaborado generador que sería el 5° prototipo del mismo.

El torneo se realizó el pasado sábado 19 de noviembre en la ciudad de Arica, donde 11 establecimientos educacionales participaron en distintas categorías tales como, “diseño del robot”, “El Juego del Robot”, “Equipo de Trabajo” y el “Proyecto de Innovación”, siendo esta última categoría la que se quedó en manos de los 8 estudiantes de 1° y 2° medio del Liceo Cesáreo Aguirre, tras un extenso proceso de investigación, ensayo y error, mediante la realización de 4 prototipos previos, dando finalmente como resultado al “Generador Peltier”, el cual, según palabras de la encargada de robótica del establecimiento, “los estudiantes inventaron algo que en estos momentos no existe en el mercado”.

Nicolás Flores, estudiante del 2° medio C y participante del campeonato, señaló que “nosotros lo llamamos Proyecto Peltier, porque está formado por placas peltier, las cuales en un lado se calientan y en otro lado se tienen que enfriar. Mientras más cambio de temperatura se produce mayor electricidad y eso nos ayuda a prender luces, led, motores y distintas cosas”.

El generador está construido en base a aluminio, placas peltier, ventiladores y cables. De esta manera, el Generador Peltier actualmente puede generar una potencia eléctrica de 7 Volteos, con el cual se pueden prender motores pequeños, leds y lámparas. 

“La parte superior de la caja de peltier debe calentarse a unos 30 a 35° grados y de igual manera enfriarse en la parte inferior, tras 15 a 20 minutos el artefacto comienza a generar voltaje y con eso puede prender un Led”, detalló Nicolás Flores, refiriéndose al proceso de generación de energía.

Por su parte, Daniel Cruz, jefe de la especialidad de electricidad del Liceo B-9, recalcó que “en el liceo tenemos un fuerte camino hacia la innovación, más si es en el tema de energías renovables. De esta manera, este proyecto nace de la inquietud de los chiquillos por presentar un proyecto de innovación al concurso de robótica”, explicando como los estudiantes hicieron una serie de experimentos y prototipos antes de llegar al modelo final.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]