Ley TEA: conoce la norma que busca la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista

Esta ley garantiza que se deberá contar con un diagnóstico y señala que la atención de salud debe ser pertinente a las necesidades del diagnosticado.

Ayer jueves, el Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley TEA. Esta, asegura el derecho a igualdad de oportunidades, junto a que resguardará la inclusión social de niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista. También elimina cualquier forma de discriminación y promueve un abordaje integral de dichas personas en la sociedad.

En la ceremonia, Boric agradeció el rol de los parlamentarios, debido a que hubo apoyo transversal para la aprobación de esta norma.  “Hoy estamos celebrando la promulgación de esta ley. Han sido ustedes, niñas, niños, madres, padres, adultos con condición del espectro autista que han luchado tantos años, mucho antes de que nos imagináramos esta ley, el visibilizar y concientizar sobre el autismo en Chile“.

En los últimos años ha habido un incremento del número de personas diagnosticadas con TEA. Como ejemplo, en Estados Unidos, la prevalencia de niños diagnosticados pasó de 1 cada 54 en 2020, a 1 cada 44 en 2021. Esto, es un aumento del 22% En Chile, aún no hay datos al respecto.

Macarena Kreff, directora del magíster de Evaluación e Intervención ABA en TEA de la Universidad de Chile, destacó la promulgación de esta ley. “Esta ley remarca la importancia de sensibilización en las personas sobre el autismo. También contempla capacitación a funcionarios de Salud, educación, justicia, trabajo, fuerzas de orden y seguridad pública. Como Universidad, esperamos ser un aporte en esto, formando profesionales especializados en el tema y a su vez generando instancias de educación a la sociedad”.

¿Qué pasa en el ámbito de la salud?

Esta ley garantiza que se deberá contar con un diagnóstico y señala que la atención de salud debe ser pertinente a las necesidades del diagnosticado. La idea, es promover el abordaje integral en salud de todo el ciclo vital, detección temprana, conocer la prevalencia del Autismo en Chile, y capacitaciones a funcionarios de la Salud.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]