La Fiesta del Teatro se vivió en plaza Sotomayor de Antofagasta

Cientos de personas pudieron conocer y disfrutar del trabajo y montajes teatrales que se presentaron durante todo el sábado en el centro de la ciudad, como parte de las acciones desarrolladas mediante “Revive tu Centro”.
17/06/2024
4 minutos de lectura

Con muestras del trabajo teatral que desarrollan e interacción con la comunidad, para finalizar con  la presentación de diversas obras teatrales de pequeño y gran formato, se realizó con gran éxito y acogida de la comunidad el Primer Encuentro Regional de Teatro “Espacio Teatro 24”, que reunió a 6 compañías teatrales de la región de Antofagasta en la explanada de la plaza Sotomayor de Antofagasta, la cual vivió durante toda la jornada del sábado una verdadera fiesta del Teatro.

banner corporacion cultura y turismo calama

La iniciativa, impulsada por la Delegación Presidencial Regional, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere y el Sindicato de Actores y Actrices de Chile, Sidarte, filial Antofagasta, fue la actividad central de la reciente conmemoración del Día del Teatro y parte de las acciones impulsadas mediante el Plan de Recuperación de Centros Urbanos “Revive tu Centro”.

A la actividad que contó con la asistencia de cientos de personas que rotaron a lo largo de la jornada, también asistieron diversas autoridades regionales que destacaron los beneficios de realizar este tipo de actividades en el centro de la ciudad, tal como lo indicó el Jefe Regional Subdere, Matías Muñoz Valdebenito. “Nos encontramos en una versión del Revive tu Centro, que se enmarca dentro del plan de recuperación de centros urbanos que es un compromiso del Presidente Boric, para el cual desde Subdere estamos trabajando en poder llevar adelante inversión que nos permita la recuperación por ejemplo de la plaza Sotomayor, coordinar acciones que nos permitan la recuperación de otras instancias al interior del polígono, estamos trabajando decididamente en el teatro Pedro de la Barra, y el municipio nos anuncia que comenzará prontamente en la restauración de la Plaza Colón. Todo esto tiene que ver con obras físicas pero tiene un sentido solo y cuando es utilizado por la familia de Antofagasta, a través de actividades culturales y deportivas y por eso, el Revive tu Centro continuará con una o dos actividades mensuales hasta diciembre”.

En tanto, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, manifestó que “hoy día se juntan dos contextos interesantes. Primero, el trabajo que estamos realizando con el mundo del teatro, con la Mesa del Teatro, Sidarte, las agrupaciones teatrales de nuestra región, y por otro lado, el mandato que nos da el Presidente Gabriel Boric de revivir nuestros centros urbanos, de recuperar nuestros centros urbanos que es un trabajo que estamos realizando hace un tiempo con la DPR, Subdere y en general con el Gabinete Regional para poder recuperar nuestros espacios urbanos, generar comunidad y por supuesto que la Cultura, el Arte y el Teatro vayan en directo beneficio de las personas y que nos sirva para recuperar nuestros espacios públicos y volver a construir comunidad”.

La recuperación del espacio público mediante acciones artísticas como “Espacio Teatro 24” a través de Revive tu Centro, también fue relevado por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán  Rodríguez. “Hay que entender que los centros de las ciudades son, han sido y deben ser el corazón de las ciudades, ahí está el patrimonio más importante, y el patrimonio económico también, y a su vez los espacios públicos contenidos en ésta son los que permiten el relacionamiento de las distintas actividades, pero además de eso y más importante, es lo que permite que la comunidad se relacione cotidianamente con espacios de libre acceso, de relacionamiento democrático de las ciudades y es por eso que debemos hacer un esfuerzo en mantenerlos y recuperarlos”.

Por su parte, la Seremi de Economía, María Teresa Véliz, agregó que “Este tipo de convocatoria lo que hace es permitir que los vecinos y vecinas concurran a estos espacios y por cierto, promover el desarrollo económico de los entornos, por lo tanto, genera una alianza virtuosa entre el comercio y las personas que concurren a estos espacios culturales”.

Protagonistas

Quienes fueron los encargados y protagonistas de la jornada, también destacaron la importancia de generar este tipo de actividades para el apoyo y difusión del Teatro Regional, tal como lo indicó la encargada de Relaciones Públicas de la agrupación la Favorecedora, plataforma de Teatro Paisaje. “Estas instancias son muy importantes porque la carencia de espacios es una realidad latente para todos lo que nos desempeñamos en las distintas líneas artísticas y estamos contentos de poder celebrar en el marco de este evento el Día del Teatro. Esperamos que puedan seguir contribuyéndose este tipo de iniciativas de la mano de la Seremi de las Culturas, la Delegación Presidencial y Subdere y estamos contentos que las compañías locales estén participando”.

“En un lugar donde hay tanta efervescencia teatral, donde hay trayectoria de más de 60 años de teatro, es difícil encontrarse en una ciudad donde no hay espacio para el teatro, por lo que esto es una inyección de energía, de ganas y voluntad para que se abran nuevamente los espacios públicos para que se haga arte”, complementó la directora de la compañía Alma Reina Teatro, Pamela Meneses.

Cabe destacar que las compañías que participaron de la iniciativa fueron Alma Reina Teatro, Producción Espécimen, La Favorecedora, Ludo Teatro, compañía de Teatro Independiente de Antofagasta y Café de Medianoche, esta última proveniente de la comuna de Tocopilla.

La realización de “Espacio Teatro 24”, se sumó a las diversas actividades realizadas mediante el Plan de Recuperación de Centros Urbanos “Revive tu Centro”, a través del cual la comunidad ha disfrutado de diversos espectáculos de música, literatura y danza, además de iniciativas ligadas al Patrimonio y Deporte.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS