La Corporación de Cultura y Turismo de Calama conmemorará la Semana de la Danza con programación 100% online

Las actividades organizadas por su Escuela de Danza son totalmente gratuitas para la comunidad, y considerará la participación de destacados bailarines de la Universidad de las Artes de Argentina.

Cada 29 de abril se conmemora el “Día Internacional de la Danza”, una celebración impulsada por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, que tiene lugar en la misma fecha de nacimiento del destacado bailarín y coreógrafo Jean-Georfes Noverre, y que busca destacar a todos quienes a través de la misma disciplina realizan un importante aporte al mundo del arte y la cultura. 

Es en este sentido que la Escuela de Danza de la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama se suma este 2021 a los distintos programas que a nivel nacional y mundial se llevarán a cabo, y lo hará con un programación especial 100% online,

El programa que contará con distintas clases magistrales orientadas a la comedia musical, al jazz contemporáneo, y al acondicionamiento físico para bailarines, comenzarán este martes 27 de abril, y de acuerdo a lo expresado por la Directora de la Escuela de Danza de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Kimberlin Ávalos, es una iniciativa que se ha realizado de manera muy responsable porque “ha sido distinto este año, y no hemos podido preparar algo presencial por la pandemia, pero igual se ha hecho un esfuerzo para mostrar la danza en forma virtual, estamos haciendo ideos, preparando coreografías, para seguir motivando a la gente a que se inscriba en la Escuela y que siga bailando y promoviendo este arte”.

Programación

La primera jornada masiva en torno a esta programación se realizará este martes 27 de abril a partir de las 19:00 horas, con la clase de Acondicionamiento Físico para Bailarines que será dictada por Cristian Vizzo, destacado bailarín de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina, y en la que podrán participar interesados desde los 12 años en adelante.

En tanto, el miércoles 28 de abril será el turno de Antonella Niccoli, también bailarina profesional de la Universidad de las Artes de Argentina, quien compartirá sus conocimientos en torno a la Danza Entretenida y la Comedia Musical, en clase virtual también desde las 17:00 horas, y para niños de entre 3 a 6 años, y otro bloque para menores de entre 7 y 12 años desde las 18 horas.

La última clase magistral del programa a realizarse el jueves 29 de abril, también será dictada por una profesional del país trasandino, siendo Celeste Cayul, quien guiará la jornada en mismo horario antes señalado, esta vez orientado a la fusión de la Danza Contemporánea y el Jazz, jornada en la que también podrán participar bailarinas y bailarines desde los 12 años en adelante.

Cabe destacar que, durante esta semana, las plataformas digitales de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama estrenarán dos materiales audiovisuales inéditos siendo este un trabajo propio de la Escuela de Danza en sus distintas ramas, donde los mismos alumnos que a la fecha participan, deleitarán a la comunidad con su talento y mostrando además todo lo aprendido en este espacio de formación artística que posee nuestra comuna y que es totalmente gratuito.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]