Karen Rojo renunció al cargo de alcaldesa de Antofagasta del que estaba suspendida desde julio

A través de un video, aseguró que seguirá su trabajo social y que esto es solo el inicio del futuro que pretende construir. La diputada, Catalina Pérez, criticó que esta decisión sea para ir candidata como senadora.

Mediante el uso de sus redes sociales, la suspendida alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, anunció que renunciaba a este cargo, del que tuvo que salir el pasado julio debido a que está siendo enjuiciada por fraude al fisco y negociación incompatible.

A través de un video, explicó que la razón de su decisión “es seguir aportando”, “como saben han intentado hundirme una y otra vez, incluso sacándome por secretaría. El juicio es otra maniobra más, pero también es el momento de mostrar mi inocencia”

Agregó que, si bien ha pasado por momentos complejos en su vida política, estos no son excusas para alejarse, “continuaré apoyándolos con más ganas que nunca, a través de diversas personas que creen en mi gestión y valoran el desarrollo que ha tenido Antofagasta en los últimos dos períodos como alcaldesa”.

Agradeció el cariño, apelando que es el motor para seguir luchando por la región y que “hay Karen Rojo para rato”.

En tanto, su renuncia causó diversas reacciones, entre la que estuvo la de la diputada Catalina Pérez, quien recordó que “hoy hay un alcalde suplente en Antofagasta porque está siendo investigada por el delito de fraude al fisco y por haber contratado con dineros municipales un servicio en favor de su imagen política personal”.

Catalina Pérez (RD), diputada región Antofagasta.

Apelando, además, a que “su renuncia para ir de candidata al Senado es vergonzosa. Los mismos de siempre se quieren seguir arreglando, pero la ciudadanía no se los permitirá. No más corrupción en el Estado ni en los municipios”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]