José Autrán lidera la Vuelta Ciclista Calama tras intensa carrera contrarreloj inicial

El corredor de Pedal Club Escuela Teno se impuso en la prueba Contrarreloj en el camino Santa Margarita. Hoy largará como líder en la competencia en la ruta entre nuestra ciudad y Chuquicamata.
05/04/2025
3 minutos de lectura

Comenzó la versión 55 de la Vuelta Ciclista a Calama con una sorpresa en su primera jornada. La primera, la importante cantidad de corredores peruanos que se inscribieron a última hora y llegaron incluso desde el norte de su país, haciendo una travesía de más de un día entre avión y automóvil para poder sumarse a la máxima competencia pedalera del norte de Chile. Este año, será mayor la presencia extranjera que nacional en la cita deportiva.

banner corporacion cultura y turismo calama

Durante la tarde de ayer se dio inicio a la carrera con una ceremonia de inauguración en el frontis del Municipio de Calama, en donde fue el Concejal Inti Alavia quien dio la bienvenida a los corredores. “Como presidente de la comisión de deportes del Concejo Municipal me honra darle la bienvenida a todos los deportistas que participan en esta prueba y le dan el realce que se merece a nuestra comuna en su nuevo aniversario”.

banner corporacion cultura y turismo calama

Las dos principales instituciones que promueven el deporte loíno también dijeron presente, no sólo en la largada sino en el apoyo directo en días anteriores para poder levantar la odisea de organizar un evento de nivel internacional por parte de la Asociación Ciclista El Loa. Por un lado, el Director Ejecutivo (S) de la Corporación Municipal de Deportes, Iván Orrego agradeció el compromiso de los organizadores por “volver a poner a Calama en un lugar muy importante con la realización de esta Vuelta. Es algo que nos enorgullece y para lo cual siempre vamos a estar dispuestos a seguir impulsando”.

Mientras, Jaime Pizarro, tesorero del Consejo Local de Deportes y Recreación valoró los aportes que se realizan para seguir manteniendo esta tradición rutera viva y agradeció la voluntad de los organizadores de poner el sello del Colodep a las tricotas de líder. “Nos pone muy felices saber que entre todos impulsamos una actividad tan bonita y para nosotros es un honor que el sello del Colodep, que siempre intenta ir en apoyo de todas las disciplinas deportivas de nuestra comuna se pueda lucir en una tricota que marcará a los principales protagonistas de la prueba”.

Líderes

Con arranque neutralizado y un tramo de 20 kilómetros compitiendo contra la resistencia individual y el viento, la prueba Contrarreloj en el camino Santa Margarita posicionó a José Autrán, el mismo que peleó por quedarse con la tricota de líder en categoría Elite, con un crono de 26 minutos y 8 segundos. El pedalero de Pedal Club Escuela Teno reconoció que “venir a Calama a competir con las condiciones adversas es sin duda un enorme desafío y es el tercer año en que vengo. Ojalá se pudiera tener en esta ciudad un centro de alto rendimiento que permita a los ciclistas de primer nivel poder venir a preparar su año acá, porque en mi caso, hacer esta carrera me sirve mucho para obtener muy buenos resultados en el restante calendario que afronto en el resto del año”.

A sólo 18 segundos del líder quedó Ignacio Candia del Club Center Bike de Antofagasta y tercero concluyó Luis Cisternas de Pedal Escuela Teno, a un minuto y 27 segundos. Sin duda, el equipo del sur debería comenzar a trabajar desde hoy la estrategia para quedarse con la vuelta, donde tienen la dura competencia de Center Bike y Manzana Bike de Antofagasta y la irrupción de Mariños Ingenieros de Tacna, que puso a dos de sus figuras entre los principales clasificados. Además, se sumaron a ellos Juventus Guerrera Pedal de Arequipa y TSR Tacna Sobre Ruedas, eso dentro de una representación peruana que tiene incluso a campeones nacionales juveniles y que trajo deportistas desde Chiclayo y Trujillo, en la zona norte de ese país.

Virgilio Porcile de Pedal Escuela Teno en Máster A, Néstor Olivares de Club Deportivo Internacional Antofagasta en Máster B, Arnoldo Villegas de Máster Lemus en Máster C, Héctor Ossio de Club Antofagasta en Máster D, Victoria Alcaíno, la campeona nacional escolar en Intermedia Damas, Renzo Pacheco de Juventus Guerrera Tacna en Intermedia Varones y la antofagastina Rocío Pérez en Damas también lideran sus respectivas categorías de cara a la segunda y tercera etapa que se corren hoy.
Desde las 9 AM en la ruta CH 24, entre el sector Tucnar Huasi y el camino a Chuquicamata se disputarán 80 kilómetros y durante la tarde, desde las 15.00 horas con un circuito para niños locales y luego, con la etapa urbana en Avenida Granaderos entre Huaytiquina y Ascotán se completará la clasificación de cara al “ataque final” por el podio, en la prueba dominical entre Calama-Lasana y Chuquicamata que comienza desde las 9 horas en el frontis del municipio local.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS