José Autran conquista la Vuelta Ciclista Calama con dominio absoluto

El pedalero curicano ganó tres de cuatro etapas y se impuso en la decisiva subida a Chuquicamata, consolidando su mejor participación en la tradicional competencia.
06/04/2025
2 minutos de lectura

Fue líder desde el primer día de competencia y en la última etapa entre Calama-Lasana-Chuquicamata terminó mostrando la categoría que lo ha llevado a recorrer carreteras y pistas europeas. El curicano José Autran consolidó su mejor Vuelta Ciclista a Calama y en su versión 55 se quedó con el triunfo de la última etapa, consolidando con ello su dominio en los tres días con cuatro etapas disputadas por los caminos del interior de El Loa.

banner corporacion cultura y turismo calama

El ganador absoluto aceleró en la subida a Chuquicamata y se desprendió del pelotón superando incluso a los escapados, demostrando que es un escalador de estirpe que pido hacerle frente a los equipos peruanos que luchaban por conseguir el título a manos del pedalero Alain Quispe.

banner corporacion cultura y turismo calama

Autran reconoció que ‘esa es la etapa más difícil y la que demuestra que está Vuelta es una competencia con un nivel mayor. Para mí importa más el equipo y si bien el año pasado estuve en el podio final, haber ganado con el equipo que tuvo al líder es lo que a uno más lo deja feliz. Este año me tocó a mí y estoy muy feliz de haber podido volver a esta competencia que ojalá en años venideros tenga más corredores y un pelotón mucho más grande, porque la ciudad merece que la carrera se proyecte”.

El vencedor que representó a Pedal Club Escuela Teno en serie Todo Competidor se impuso con un tiempo final de 5 horas, 20 minutos y 15 segundos, superando a Ignacio Candia de Club Center de Antofagasta que llegó un minuto y 32 segundos más tarde y por 3 minutos y 17 segundos a Alain Quispe de Mariños Tacna.

En Máster A, el vencedor fue Eduardo Cerda de Club Center Bike de Antofagasta, seguido por Francisco Downing de Pedal Club Escuela Teno y de Franklin Giraldo, también de Center Bike.

En Máster B, el podio quedó manos de Néstor Olivares de Club Deportivo Internacional de Ciclismo (Antofagasta)e Isaac Jara de RMC 38ros en primero y segundo lugar. Máster C calificó a los tres mejores y estos fueron Arnoldo Villegas de Cicles Lemus, Sergio Ormeno de Club Katari y Héctor Erazo de Bicicliteria El Ciclista de Antofagasta.

En Damas Open, el triunfo fue para Rocío Pérez Vega de Club Center Bike Antofagasta, seguida de Bárbara Gutiérrez del mismo team y Paula Cortes de Manzana Bike, Antofagasta. Damas Intermedia fue dominada por la campeona nacional escolar Victoria Alcaino de Curicó seguida de Antonela Vivar de Calama. Maximiliano Flores de Rider Desert y Renzo Pacheco de Treno Bike fueron los mejores en Intermedia Varones.

Fernando Santibáñez, director de la prueba valoró el nivel competitivo que se instaló con la llegada de tres equipos peruanos. “Estamos felices y esperamos poder realizando esta competencia que le da nivel competitivo alto a la comuna, honra a la ciudad en su aniversario y genera un ejemplo para los niños, que se motivan a subirse a una bicicleta para abrazar la vida sana”, comentó.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS