Invitan a participar en segundo operativo de limpieza ahora será en Ojo de Opache

La iniciativa se suma a otros planes de acción que ya lidera el Municipio local, y que busca resolver una de las grandes problemáticas de la comuna.

El pasado mes de septiembre, un exitoso operativo de limpieza se realizó en el Salar de Rudolph, iniciativa Municipal que logró extraer más de 150 toneladas de basura, solo a punta de compromiso de la casa consistorial, y cientos de voluntarios de todas las edades.

Es, en este sentido, el mismo operativo el que se replicará este próximo viernes 29 de octubre, pero en esta oportunidad, en el denominado sector Ojo de Opache, emplazado al sector poniente de la ciudad, un lugar frecuentemente visitado por la familia loína, pero que, como muchos otros lugares de esparcimiento, ha sufrido un fuerte impacto, ya sea por parte de las industrias de la zona, así como también, por el propio ser humano.

Bajo el compromiso adoptado por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas de frenar y poner fin a una de las mayores problemáticas de la comuna, como lo es la contaminación medioambiental, es que ya se trabajan distintas líneas de acción propias de un Municipio Verde, algunas de carácter jurídico y legal, mientras que estas, que incluyen a la ciudadanía, buscan generar consciencia, motivando a los habitantes a ser verdaderos agentes de cambio.

Para participar de la jornada de limpieza, basta con llenar un formulario de inscripción y registro por temáticas Covid (disponible en las plataformas digitales de la Corporación de Cultura y Turismo), y trasladarse hasta el lugar del operativo, o en caso de necesitarlo, solicitar el traslado para el mismo.

Dicha iniciativa liderada por la Ilustre Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo, se trabaja de manera conjunta con COMDES y destacadas agrupaciones medioambientales de la ciudad como Ecomistic, Estudio 88, Coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre Tierra, Camino Certo, Munay, Corazón Verde, Innova Calama, Servicios Integrales Inti Raymi, Cuidemos el Loa, Reuticleta y Fridays For Future Calama.

Los elementos de limpieza serán proporcionados en el mismo lugar, así como también, de ser necesario, se facilitará también elementos de protección personal. La jornada iniciará a las 8:30 de la mañana, y se extenderá hasta las 14:00 horas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]