Invitan a familias a postular a programa para instalar sistemas eléctricos solares en sus viviendas

Son para casas que tienen un avalúo fiscal de hasta tres mil Unidades de Fomento

Casa Solar, así se llama el programa que está impulsando el ministerio de Energía y que busca que las familias chilenas postulen y puedan instalar en sus viviendas sistemas solares fotovoltaicos, lo que permite bajar el costo del consumo mensual y aportar al cuidado del medio ambiente.

Este programa busca que las familias puedan obtener hasta un 20% de descuento en la compra de estos sistemas y además acceder hasta un 50% de cofinaciamiento por parte del Estado -esto dependiendo del calor de casa- generando un ahorro que puede variar entre los 100 mil y 300 mil pesos anuales.

En tanto, desde el ministerio insistieron en que esperan que las familias se entusiasmen, ya que su factibilidad dependerá de la cantidad de interesados.

“Este programa requiere la postulación de mínimo 100 casas de una misma comuna o aledaña. Una vez logrado ese número de inscritos y cumpliendo con los requisitos técnicos, se informa qué sistema fotovoltaico es el más adecuado para la vivienda, de 1kWp o 2kWp, cuál será el ahorro aproximado en la cuenta de electricidad, y en caso de aplicar, cuál será el porcentaje de cofinanciamiento estatal ofrecido por el programa y finalmente cuánto deberá pagar”, explicaron desde el ministerio.

De esta manera, la organización vecinal será fundamental para acceder a este programa. Para tener mayor información e inscribirse solo es necesario ingresar al link www.casasolar.cl

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]