Invitan a estudiantes de El Loa a participar de campamento de verano en inglés

Es online y pueden participar jóvenes de todas las regiones del país. La primera versión termina mañana 22 de enero.

Hasta el lunes 25 hay plazo para las y los estudiantes de la provincia de El Loa y de todo el país que quieran participar en el campamento de verano en inglés –a desarrollarse en febrero- que promueve el ministerio de Educación.

La primera versión de esta iniciativa, denominada English E-Camps, se realizó entre el 11 al 15 y del 18 al 22 de enero, teniendo una muy buen respuesta, lo que motivó a extender un nuevo período, que irá entre el 8 y el 12 de febrero.

Desde el ministerio precisaron que este campamento está enfocado a estudiantes de enseñanza media de recintos municipales y subvencionados, además detallaron que es 100% online, “con sesiones en vivo, actividades independientes, colaborativas y compartiendo sus logros en redes sociales. Esto se lograría a través de una aplicación multidispositivo que comenzará a funcionar durante la segunda edición y podrá ser descargada desde celulares, computadores y tablets, ya que se encontrará disponible en Google Play y App Store”.

La seremi de Educación (S), Maylin Ávalos, destacó la importancia del aprendizaje que proporciona el campamento, argumentando que “como Ministerio de Educación continuamos realizando actividades lúdicas que permitan a los estudiantes de todo el país mejorar importantes aspectos en el aprendizaje. A través de esta instancia no solo se desarrollan en el ámbito pedagógico, también la parte socioemocional y el intercambio de experiencias con niños y niñas de otros lugares de Chile”.

Quienes deseen ingresar a este campamento de verano pueden obtener más información en el siguiente link: http://www.piap.cl/camps/

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]