Invitan a empresas a concursar por un “stand” gratuito en la próxima Exponor

El resultado se conocerá el 28 de abril a las 16:00 en las redes sociales de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y Exponor.

La región de Antofagasta lidera la cartera de inversión en minería y energía con US$ 24,692 y US$ 10.617 millones de dólares, respectivamente, por lo que son altas las expectativas que se viven hoy por hoy en la Expomin 2023, evento que se realizará entre el 24 y 27 de abril donde estarán presentes los ejecutivos de Exponor para motivar a las empresas a participar en la versión 2024 de esta feria internacional que se llevará a cabo entre el 3 y 6 de junio de 2024, la cual pretende continuar fomentando la transferencia de los últimos conocimientos y tecnologías de estas industrias.

Los ejecutivos de Exponor se ubican en el stand 9-A26 de la Expomin y desde ahí invitan participar en el sorteo de un stand de 15 m² para la versión 2024. Las empresas interesadas deben dirigirse al stand de Exponor, escanear un código Qr y completar un formulario. El resultado se conocerá el 28 de abril a las 16:00 en las redes sociales de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y Exponor.

“La Región de Antofagasta ofrece indiscutibles oportunidades de negocios y desarrollo a quienes estén interesados en la industria minera; contamos con la presencia in situ de las principales compañías del rubro, lo que se traduce en la extracción del 54% de la producción nacional de cobre. Exponor estará presente en Expomin como parte de su estrategia de posicionamiento de Chile, como país líder en producción minera y en la que es clave el conocimiento y experiencia de nuestra región”, invitó Marko Razmilic, presidente de la AIA.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]