Interceptan armamento de guerra en el aeropuerto de Antofagasta

Las armas que venía desde Miami, estaban desarmadas y ocultas en decenas de encomiendas para poder evadir la fiscalización. Personal de Aduana logró interceptarlo.

Luego de un trabajo minucioso, coordinado del Servicio Nacional de Aduanas con la Fiscalía y la colaboración de la PDI, en el aeropuerto de Antofagasta, lograron interceptar el ingreso de armas ilegales al país con nuevo modo operandi.

El director Regional de la Aduana de Antofagasta, Francisco Romero, indicó: “se trató de un procedimiento complejo no sólo porque requirió de inteligencia para detectar la ruta, sino porque las piezas venían ocultas y dispersas en cientos de paquetes pequeños que hubo que revisar uno a uno”.

Las primeras alertas las levantó la Dirección de Aduanas de Antofagasta, al seleccionar para revisión las cargas aéreas importadas por una empresa con domicilio en Iquique, provenientes desde Miami, que ingresaban al país por el aeropuerto de Antofagasta, para luego seguir viaje vía terrestre hasta su destino final en la Región de Tarapacá.

Los fiscalizadores de Aduanas realizaron el chequeo documental de la importación, que consignaba transporte de “carga general”. Sin embargo, al comenzar la revisión de las cajas, se encontraron con que, ocultas entre decenas de paquetes de diferentes tamaños que contenían ropa, tecnología y accesorios, se ocultaban partes y piezas para el ensamblaje de armas de alto calibre, como fusiles AR 15.

“Hay que destacar la importancia del trabajo conjunto y coordinado con la Fiscalía y con PDI, el que permitió lograr el objetivo final, que es pesquisar las nuevas rutas y formas que se están utilizando para ingresar armas y otras mercancías prohibidas al país. Esto es muestra del trabajo que estamos desarrollando a lo largo de todo el país, participando activamente como Servicio Nacional de Aduanas y aportando toda la información que disponemos en las mesas de trabajo interinstitucional que se han constituido para dar la batalla contra el crimen organizado”, añadió Romero.

Respecto a las armas, se encontraron 16 miras holográficas de las marcas Westlake y Holsun; 6 culatas plegables; 10 palancas para preparar rifles; 5 marcos de rifle, 8 cañones de rifle calibre 5.56 mm; 9 guardamanos de rifle con rieles y accesorios, 5 empuñaduras de armas de fuego, 5 cargadores plásticos calibre 9 x 19 mm marca Glock y diversas piezas, pasadores, seguros  y herramientas para el armado.

Según informaron las autoridades, la investigación permitió descubrir que estas armas viajaban hacia países vecinos, por lo que las diligencias internacionales para dar con los destinatarios finales siguen en proceso.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]