Instalarán estación científica en la desembocadura del río Loa

La idea es investigar a los antiguos habitantes del lugar. Se instalará una sala de exhibición en el recinto para exponer los hallazgos.

El ministerio de Bienes Nacionales (MBN), ha concedido un terreno de 500 hectáreas a la Universidad Católica (UC) en la desembocadura del río Loa. La idea de esto, es instalar en el lugar una estación científica para el estudio del lugar. Lo que se pretende, es indagar y conocer más sobre los primeros habitantes del sector.

La importancia del lugar, que además es un Bien Nacional Protegido, radica en que la desembocadura del Loa es parte de la red de humedales costeros del norte de Chile. Estos son importantes por su ubicación, en medio de un sistema de alta aridez, razón por la que aves migratorias y marinas, tienen un lugar de descanso en medio de sus viajes.

Esta misma calidad de humedal, es lo que provocó la presencia humana temprana. Según los investigadores a cargo del proyecto, hay registros que fechan la presencia humana desde hace 5.000 años.

Sobre el proyecto en sí, Virginia McRostie, arqueóloga y académica de la Escuela de Antropología de la Universidad Católica (UC), explicó que el objetivo es hacer monitoreo socioecológico a largo plazo, docencia, investigación y difusión.

“Además de levantar conocimiento científico sobre la zona, también hay una ruta patrimonial del MBN de la que nos haremos cargo, marcando los hitos relevantes, y crearemos una sala de exhibición para difundir información sobre el área”, agrega. “De aquí a 20 años debemos entregar este BNP, que hoy en día está súper deteriorado, en mejores condiciones”.

La estación llevará por nombre Loa UC y pertenecerá a la Red de Centros y Estaciones Regionales de la UC.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]