Instalación de cámaras de televigilancia para combatir la delincuencia llega al 90%

Los sistemas de teleprotección, se emplazarán en sectores georreferenciados distribuidos por la comuna y cuentan con reconocimiento facial.

Hace menos de dos meses, el alcalde Eliecer Chamorro, dio a conocer la instalación de 25 cámaras de televigilancia para apoyar a los sistemas de seguridad, proceso que al día de hoy, ya cuenta con el 90 % de los trabajos. 

Una excelente noticia para todos los vecinos, ya que estos sistemas de protección son equipos de última tecnología, que incluso contienen reconocimiento facial y las imágenes podrán visualizarse a través en sala de monitoreo y sistema de telecomunicaciones de Carabineros. Además, y gracias a las labores del equipo de Seguridad Municipal, se logró recuperar 4 cámaras antiguas, recordando que solo existían tres operativas en toda la comuna.

En este sentido, la máxima autoridad comunal, comentó que “estamos en buen camino, haciendo todos los esfuerzos financieros, y agradezco al equipo de concejales que permitió aprobar este tipo de licitaciones, a lo que se agrega el trabajo – a través de un operario municipal- para el sistema dron, permitiendo una mayor fiscalización”.

Acompañado, además de $100 millones para la instalación de alarmas comunitarias, como dispositivos de emergencias, y luminarias Led en varios sectores de la comuna.

“Hemos dispuesto más de $400 millones, de acá a fin de año en materia de seguridad, lo que habla del liderazgo que debemos de tener para combatir la delincuencia. Ahora pido el cuidado de todos los vecinos, porque es importante mantener estos Bienes Fiscales, que duele mucho reponerlos cuando hay que buscar los recursos, de nosotros depende hacer frente a la delincuencia, no tan solo de la Municipalidad, sino de todos en equipo”, concluyó el alcalde Chamorro.  

Dron

A este plan preventivo, también se sumará la labor de un dron de televigilancia  que el municipio adquirió, el más avanzado del mercado, DJI Matrice 300 es el modelo de este dispositivo, el cual entregará apoyo policial para la prevención de delitos en los diversos sectores de la comuna.

Con tecnología de última generación, videos de alta resolución, cámaras térmicas, grabación nocturna, tiempo de vuelo de 55 minutos, baterías de rápida recarga, un alcance de 15 km de distancia, 5 km de altura, conectado con las fuerzas policiales, son algunas de las funciones que cumplirá este drone, el cual servirá para la disuasión y apoyo en operativos en el que se le requiera.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]