Inspeccionan obras de conservación en Aeródromo Barriles de Tocopilla

Actualmente las obras alcanzan un 33% de avance y además el contrato también considera obras en el aeródromo de Taltal.

Con el objetivo de inspeccionar el positivo avance de las obras de conservación del Aeródromo Barriles de Tocopilla, que es ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Aeropuertos, el seremi del MOP Oscar Orellana, junto a los equipos de las direcciones regionales de Aeropuertos y Planeamiento y estudiantes de la Universidad Católica del Norte en su proceso Capstone Project, recorrieron la pista.     

Para el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, el Aeródromo Barriles cumple una labor fundamental que permite conectar Tocopilla cuando ocurren emergencias, “como el aluvión el 2015, o el terremoto en el año 2007, y así tener cercanía con la ciudad cuando hay otras rutas viales que no están disponibles. Esto nos permite que puedan llegar aviones como el Hércules C130 que tiene una gran capacidad de transporte, traer suministros y una serie de cosas que nos ayuden a resolver la emergencia, en el caso que esta suceda”.

Los trabajos, que presentan un 33% de avance, se realizan específicamente en el área de movimiento, con partidas de sello de grietas en pavimento asfáltico, suministro y aplicación de pintura de demarcación; en el sector de los sombreaderos se pintará la estructura y se instalarán nuevos tramos de cerco.

Conservación que es esencial para su funcionamiento, “la importancia para nosotros de mantener operativa las redes, tanto la primaria: Aeropuerto Andrés Sabella y El Loa, y la red de pequeños aeródromos que involucra Las Breas, Taltal; Barriles, Tocopilla; y San Pedro de Atacama, es que estén listas en caso de emergencias, tenerlos cien por ciento operativos”, según indicó el director regional de Aeropuertos, Edgardo Muñoz.

Aeródromo Taltal

El Aeródromo Las Breas de Taltal también es parte de este contrato que bordea los $350 millones para ambas pistas.

En esta infraestructura aeroportuaria se considera el sello de grietas en el pavimento asfáltico, el suministro y aplicación de pintura de demarcación, limpieza de zanjas de aguas lluvias  y movimiento de tierra, junto con la pintura de la estructura del sombreadero.

Actualmente las obras alcanzan un 25% de avance y se proyecta su término para fines del segundo semestre de este 2022.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]