Inmigrantes son los primeros casos de variante Delta en la región

Se trata de una pareja de viajeros que ingresaron al país de manera irregular.

Foto: Seremi de Salud

El seremi de Salud (s), Manuel Herrera, informó que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó la detección de la variable Delta en una pareja de viajeros que ingresaron al país de manera irregular y que fue fiscalizada por funcionarios de la Autoridad Sanitaria sin la documentación correspondiente en momentos que se disponían a viajar a Santiago.

Herrera detalló que siguiendo los protocolos establecidos, la pareja -acompañada de su hija menor de edad- fue trasladada hasta una residencia transitoria, lugar en el que se le aplicaron exámenes de PCR que resultaron positivos para los adultos y que fueron posteriormente secuenciados en el ISP con el resultado informado.

La autoridad explicó que el Departamento de Salud Pública de la institución a través de su Unidad de Brotes, comenzó de inmediato la investigación epidemiológica buscando establecer los contactos estrechos de la familia, investigación retrospectiva, de modo de identificarlos, testearlos y ponerlos en cuarentena.

Testeos

“La investigación determinó los primeros contactos directos, los que ya están aislados. Adicionalmente, se dispuso de una serie de acciones como operativos de Búsqueda Activa de Casos (BAC) en los sectores que frecuentaron estas personas, una fiscalización a la residencial donde se hospedaron y la revisión del esquema de vacunación a las personas que trabajan y se hospedan en ese lugar”, explicó Herrera.

Todas las muestras que resulten positivas durante la investigación epidemiológica, serán sometidas a PCR de mutaciones o secuenciación genómica.

Finalmente, el seremi (s) indicó que la familia de inmigrantes ingresó a territorio nacional proveniente de Perú por un paso ilegal ubicado en la zona de Colchane.

En la actualidad, el grupo familiar -que se encuentra asintomático-, permanece en una residencia sanitaria de la ciudad de Antofagasta hasta que cumplan debidamente su período de cuarentena.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]